Inti Raymi 2026: Fiesta del Sol en Cusco

Inti Raymi

Inti Raymi

La Inti Raymi o Fiesta del Sol en Cusco es uno de los eventos culturales más impresionantes del Perú y de toda América Latina. Esta celebración ancestral, que honra al dios Inti, se realiza cada 24 de junio en la ciudad del Cusco, la antigua capital del Imperio Inca. Miles de visitantes llegan de todo el mundo para presenciar esta Celebración del Inti Raymi en Cusco, cargada de simbolismo, historia y colorido andino.

La Inti Raymi es una experiencia única donde se fusiona la espiritualidad incaica con una impresionante representación escénica, que revive la tradición inca en su máxima expresión. El evento no solo conecta con el pasado glorioso del Tahuantinsuyo, sino que también se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre la cosmovisión andina y su profunda relación con la naturaleza.

¿Qué es el Inti Raymi?

El término Inti Raymi proviene del quechua y significa literalmente «Fiesta del Sol». Esta celebración se instauró en el siglo XIV por el Inca Pachacútec como parte de un culto al dios solar Inti, considerado la deidad más importante de la religión incaica. Representaba el inicio de un nuevo año andino y coincidía con el solsticio de invierno, el día más corto del año en el hemisferio sur.

Durante el Imperio Inca, el evento duraba 15 días e incluía rituales, danzas, procesiones, sacrificios y ofrendas. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el evento fue prohibido, pero su memoria se conservó gracias a los escritos del Inca Garcilaso de la Vega.

La Reconstrucción Moderna del Inti Raymi

Gracias al impulso de intelectuales cusqueños, en 1944 se realizó la primera escenificación moderna del Festival del Sol en Cusco, con un guión basado en los textos históricos de la época incaica. Desde entonces, la ceremonia ha evolucionado hasta convertirse en una representación oficial, organizada anualmente el 24 de junio, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2001.

Escenarios principales del Inti Raymi

La Celebración del Inti Raymi en Cusco se desarrolla en tres lugares sagrados:

Fecha del Inti Raymi y programa oficial

La Fecha del Inti Raymi es fija: cada 24 de junio. Esta fecha coincide con el solsticio de invierno y el Año Nuevo Andino. El evento se desarrolla durante todo el día, empezando por la mañana en Qorikancha y terminando por la tarde en Sacsayhuamán.

EtapaLugarHoraActividad
PrimeraQorikancha9:00 a. m.Saludo al Sol
SegundaPlaza de Armas10:30 a. m.Encuentro de los tiempos y ceremonia de la hoja de coca
TerceraSacsayhuamán1:00 p. m.Ritual central, ofrendas y danzas ceremoniales

¿Dónde comprar entradas para el Inti Raymi?

Las entradas se pueden adquirir a través de la web oficial de Teleticket. También puedes consultar dónde reservar el Inti Raymi con anticipación a través de nuestra agencia de viajes en Perú para obtener paquetes completos con guía, traslado y asistencia personalizada.

Donde comprar entradas para el Inti Raymi: Teleticket – Inti Raymi

Vestimenta y tradiciones en la Fiesta del Sol

La Fiesta del Sol en Cusco es también un despliegue visual de la tradición andina. Los actores que representan al Sapa Inca, su séquito, sacerdotes, acllas y representantes de los cuatro suyos, visten trajes confeccionados a mano con fibras naturales, bordados y joyas que reflejan el poder y la espiritualidad del antiguo Imperio Inca.

Elementos tradicionales del vestuario:

Consejos del Inti Raymi para una experiencia completa

Consejos del Inti Raymi

Consejos del Inti Raymi

Asistir al Inti Raymi es una oportunidad única, pero requiere planificación. Aquí te dejamos algunos consejos del Inti Raymi para que disfrutes al máximo:

¿Qué representa el Sol en el Inti Raymi?

En la cosmovisión andina, el Inti (Sol) era la máxima deidad, fuente de energía y fertilidad. La ceremonia del Inti Raymi busca agradecer al Sol por las cosechas, pedir su protección para el nuevo ciclo agrícola y mantener el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Esta visión sagrada se mantiene viva en cada acto, palabra y gesto del ritual incaico.

¿Dónde ver el Inti Raymi?

Además de las tribunas oficiales, muchos visitantes disfrutan del evento desde lugares alternativos. Aquí algunas opciones:

Lugares gratuitos

Tribunas oficiales (pago)

Recuerda verificar dónde comprar entradas para el Inti Raymi desde fuentes oficiales o agencias confiables.

Inti Raymi 2026: ¿Qué esperar?

El Inti Raymi 2026 promete superar ediciones anteriores, con mayor producción, transmisión internacional y actividades culturales complementarias en Cusco. Se prevé una participación de más de mil actores, con nuevas innovaciones tecnológicas y la expansión de experiencias inmersivas para los visitantes. Sin duda, será uno de los eventos más esperados del calendario turístico del Perú.

Preguntas frecuentes sobre el Inti Raymi

¿Qué significa Inti Raymi?

En quechua, Inti significa «Sol» y Raymi «Fiesta». Por tanto, Inti Raymi es la Fiesta del Sol, dedicada a la principal deidad inca.

¿Por qué se celebra el 24 de junio?

Coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, considerado el inicio del Año Nuevo Inca y el día más corto del año.

¿Qué actividades se realizan durante el Inti Raymi?

Incluye rituales de ofrenda, danzas andinas, discursos en quechua, el saludo al Sol, la lectura de la hoja de coca y el sacrificio simbólico de una llama.

¿Dónde reservar el Inti Raymi?

Para vivir una experiencia completa, puedes consultar con nuestra agencia de viajes en Perú que ofrece paquetes turísticos personalizados y asesoría experta.

¿Por qué vivir el Inti Raymi al menos una vez en la vida?

Presenciar el Inti Raymi no es solo asistir a una festividad, es sumergirse en el corazón espiritual de los Andes, donde el pasado y el presente se encuentran en una danza de historia, cultura y devoción. Es una experiencia que te conecta con la esencia del Cusco, la grandeza del Imperio Inca y el espíritu del pueblo andino.

Desde los impresionantes paisajes de Sacsayhuamán hasta la energía mística del Qorikancha, cada momento del Festival del Sol en Cusco es una oportunidad para reflexionar, aprender y emocionarse. Ya sea que te interese la historia, la espiritualidad, la fotografía o simplemente vivir algo extraordinario, el Inti Raymi ofrece una experiencia que supera toda expectativa.

¡Prepárate para vivir el Inti Raymi con nosotros!

Si estás planeando visitar Cusco en junio, no pierdas la oportunidad de asistir al Inti Raymi. Nuestra agencia Travels to Machu Picchu te ofrece asesoría personalizada, tours en Cusco completos y experiencias auténticas para que vivas esta mágica celebración sin preocupaciones.

¿Tienes dudas o deseas reservar tu viaje? Escríbenos al info@travelstomachupicchu.com o contáctanos directamente por WhatsApp +51 984 363 748. Estaremos encantados de ayudarte a planificar una aventura inolvidable.

Te esperamos en Cusco para vivir juntos la energía y emoción del Inti Raymi 2026.

Walter
MENU