Tambopata Tour 1

Tour Cusco y Tambopata 10 Días / 9 Noches

Desde: US$ 2,400 2,300 por persona

Combinando los Andes y el Amazonas es posible gracias a este itinerario. A lo largo de este viaje descubrirás el magnífico Valle Sagrado, recorrerás el Camino Inca rumbo a Machu Picchu y conquistarás la Montaña de Colores, para luego relajarte en tu tour por el Amazonas. Rodeado de naturaleza y en profundo contacto con la fauna local.

Más Vendido

Tour Cusco y Tambopata

10 Días / 9 Noches

Guía en Inglés y Español

Máx. Personas: 40

Edad Mínima: 12+

Resumen

Esta aventura promete una exploración inmersiva del rico patrimonio cultural y los impresionantes paisajes de Perú. Desde la antigua ciudad de Cusco y el misticismo de Machu Picchu hasta la vibrante biodiversidad de la Reserva de Tambopata, cada momento está diseñado para cautivar tus sentidos y enriquecer tu comprensión de la historia inca y las maravillas naturales. Guías expertos, traslados sin contratiempos y excursiones cuidadosamente seleccionadas garantizan que tu viaje sea cómodo e inspirador.

Ya sea recorriendo el Valle Sagrado, caminando por el icónico Camino Inca o maravillándote con los vivos colores de la Montaña de Colores, cada día ofrece nuevas experiencias que destacan la belleza y diversidad de Perú. Este itinerario ofrece una mezcla perfecta de perspectiva cultural, aventura al aire libre y relajación, convirtiéndolo en una expedición inolvidable para los viajeros que buscan tanto emoción como descubrimiento.

Itinerario día a día

  • Día 1: Bienvenida a Cusco
  • Día 2: Valle Sagrado de los Incas
  • Día 3: Caminata por el Camino Inca
  • Día 4: Machu Picchu (La Ciudad Perdida de los Incas) y regreso a Cusco
  • Día 5: Caminata a la Montaña de Colores y Valle Rojo
  • Día 6: Vuelo a Puerto Maldonado (Reserva de Tambopata)
  • Día 7: Exploración de la Reserva de Tambopata
  • Día 8: Exploración de la Reserva de Tambopata
  • Día 9: Reserva de Tambopata y vuelo a Lima
  • Día 10: Despedida

Itinerario

Día 1: Bienvenida a Cusco

Tu primer día en Cusco comienza en cuanto aterrices. Un traslado privado te estará esperando para llevarte directamente al hotel con comodidad y estilo.

Pasa la tarde a tu aire—pasea por las calles empedradas, visita la Plaza de Armas o simplemente relájate y acclimátate a la altitud.

A las 6:00 p.m., únete a nosotros en nuestra sede para una charla esencial sobre el Camino Inca. Conoce a tu guía, completa tu registro y recibe todos los consejos necesarios para los días siguientes.

Día 2: Valle Sagrado de los Incas

Temprano, a las 8:00 a.m., tu guía te recogerá para explorar el legendario Valle Sagrado. En el camino, haz una parada en “El Mirador” para disfrutar de vistas panorámicas de las fértiles terrazas talladas por los incas hace siglos.

Continúa hacia el sitio arqueológico de Pisac, donde aprenderás sobre la ingeniería inca mientras recorres templos de piedra y canales de riego. Luego, desciende al colorido mercado artesanal de Pisac para comprar artesanías hechas a mano y productos locales.

Después de un almuerzo andino tradicional, viaja a lo largo del río Urubamba hasta Ollantaytambo. Allí, maravíllate con las enormes terrazas junto al río y la fortaleza que una vez protegió el valle. A última hora de la tarde, regresa a Cusco y hospédate en tu hotel.

Día 3: Caminata corta por el Camino Inca

Al amanecer, traslado a la estación de Ollantaytambo para tomar el tren de las 6:10 a.m. hasta el kilómetro 104. Desde allí, comienza tu caminata junto al río Urubamba, con vistas de picos nevados y campos verdes.

Llega al encantador sitio de Wiñay Wayna, situado a 2,590 m. Explora sus terrazas de piedra, canales de agua y templos mientras tu guía comparte historias de la vida inca en medio de impresionantes acantilados selváticos.

Disfruta de un almuerzo casero caliente en el campamento cercano antes de continuar hasta la Puerta del Sol. Contempla con asombro la ciudadela de Machu Picchu desplegándose ante ti: tu primer vistazo a la “Ciudad Perdida”.

Desciende en autobús hasta el pueblo de Machu Picchu, regístrate en tu hotel y luego reúnase para una cena incluida en Indio Feliz, famoso por su auténtica gastronomía. Descansa temprano para recargar energías para la aventura de mañana.

Día 4: Machu Picchu y regreso a Cusco

Levántate antes del amanecer para tomar el primer autobús hacia Machu Picchu. Disfruta de un tour privado de dos horas por las ruinas con tu guía de habla inglesa, aprendiendo el misterio y la majestuosidad de esta antigua ciudadela.

Después, explora por tu cuenta o, si tienes boleto para Huayna Picchu, haz la caminata (aprox. 1.5 horas ida y vuelta). Más tarde, toma el tren de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro chofer te llevará a tu hotel en Cusco.

Por la noche, tu guía confirmará el itinerario del día siguiente y resolverá cualquier duda sobre el viaje.

Día 5: Caminata a la Montaña de Colores y Valle Rojo

Recogida entre las 4:00 y 4:30 a.m. para el traslado al inicio del sendero Phulawasipata (4,200 m). Disfruta de un desayuno abundante—café, chocolate caliente, pan fresco, frutas y huevos—preparado por tu chef personal.

Comienza la caminata de 2–3 horas cuesta arriba hacia la Montaña de Colores. A medida que asciendes, tu guía señalará formaciones geológicas y fauna local, incluyendo llamas y alpacas.

En la cima, contempla vistas de 360° de estratos coloridos y el nevado Ausangate (6,384 m). Luego desciende por una ruta pintoresca a través del Valle Rojo, donde concluirás con un almuerzo junto al lago antes de regresar a Cusco al anochecer.

Día 6: Vuelo a Puerto Maldonado y traslado a la selva

Traslado al aeropuerto de Cusco para tu vuelo a Puerto Maldonado (vuelo no incluido). Al llegar, conoce a tu guía naturalista y aborda una canoa para un viaje escénico por el río Tambopata.

Disfruta de un almuerzo empacado en la orilla, luego instálate en el lodge con una bebida de bienvenida. A última hora de la tarde, realiza una caminata guiada en el bosque de tierra firme—hogar de castañas de Brasil, gigantones Dipteryx, tamarinos, monos capuchinos y aves de vivos colores.

Después de la cena, vive un safari nocturno con linterna para avistar criaturas nocturnas cuyos ojos brillan con tu luz.

Día 7: Exploración de lagos y bosques

Desayuno temprano, luego aborda una lancha motorizada hacia el sistema de lagos Condenado. Rema y camina por vías fluviales intactas en busca de nutrias gigantes, garzas, tucanes y hoatzines.

Regresa al lodge para el almuerzo, luego elige relajarte junto al arroyo Gallucunca o explorar senderos cercanos. Al anochecer, vuelve a salir en canoa para buscar caimanes y otros habitantes nocturnos en la orilla del río.

Día 8: Caminata al lago escondido

Después del desayuno, viaja en bote y a pie hacia un lago selvático aislado. Cruzarás arroyos y pantanos bajo imponentes árboles de Lupuna mientras tu guía explica la ecología y el comportamiento animal del bosque lluvioso.

En el lago escondido, observa caimanes negros elusivos y juguetonas nutrias gigantes. Regresa al lodge para el almuerzo y una tarde de ocio—nadar, observar aves o simplemente disfrutar de los sonidos de la jungla.

Día 9: Fauna matutina y vuelo a Lima

Si tu vuelo lo permite, disfruta del último coro matutino de monos aulladores y loros antes de trasladarte al aeropuerto de Puerto Maldonado para tu siguiente vuelo (recomendamos reservar alrededor del mediodía).

Al llegar a Lima, nuestro representante te recibirá y te trasladará a tu hotel. El resto del día es libre para explorar la vibrante capital a tu ritmo.

Día 10: Despedida

Este día marca el fin de tu tour. Puedes coordinar un traslado desde tu hotel al aeropuerto a la hora que prefieras: nuestro equipo se asegurará de que te vayas con gratos recuerdos de Cusco y la Reserva de Tambopata.

¡Buen viaje y esperamos darte la bienvenida de nuevo en Perú pronto!

Inclusiones

Incluido

  • Guías profesionales: Todos nuestros guías estudiaron inglés y turismo en la Universidad Nacional de Cusco. Crecieron en esta región y tienen una verdadera pasión por enseñar sobre su herencia. Son divertidos pero profesionales y se asegurarán de que estés seguro y satisfecho.
  • Transporte: Todo tu transporte está incluido en este tour. Te recogeremos en tu hotel la primera mañana y te acompañaremos hasta dejarte en tu hotel la última noche.
  • Hoteles: Este tour incluye los hoteles listados en Lima, Cusco y Aguas Calientes. Se pueden agregar noches extra antes o después del tour si lo deseas. Comunícanos si te interesa una extensión y te daremos una cotización. Las habitaciones son ocupación doble; hay un recargo para habitación individual. También podemos reservar el tour sin hoteles, si prefieres gestionarlos por tu cuenta.

No incluido

  • Seguro de viaje: No es obligatorio, pero siempre recomendable. Para quienes viven al nivel del mar, llegar a Cusco requiere un período de adaptación. Se sugiere contar con cobertura por tours perdidos si tienes dificultades con la altitud.
  • Propinas: Las propinas siempre son apreciadas y deben basarse en tu satisfacción. Aunque no sea costumbre para ti, es de gran importancia para quienes te atienden durante el viaje.
  • Huayna Picchu: Huayna Picchu es la montaña junto a Machu Picchu. La caminata hasta la cima toma 45 minutos y el descenso es bastante empinado, si sufres de vértigo. Esto se realiza después del tour por Machu Picchu. El costo es de USD 75 y debe reservarse con al menos un mes de antelación debido a su popularidad. Ten en cuenta que el clima está fuera de nuestro control.
  • Vuelos: Volar a Cusco puede ser complicado. Los vuelos suelen retrasarse o cancelarse. Asegúrate de llegar a la ciudad al menos dos días antes de la fecha de inicio de tu trek. LAN Perú es la aerolínea más confiable, aunque Avianca y Peruvian Airlines también son aceptables. No retornarás de tu trek hasta alrededor de las 8:00 p.m. del último día, así que programa tu vuelo de regreso para el día siguiente.

Antes de Viajar

Datos sobre Perú

Perú es un país de gran diversidad cultural y geográfica, ubicado en la costa occidental de Sudamérica. El idioma oficial es el español, hablado por la mayoría de la población.

La moneda oficial de Perú es el sol (PEN), aceptado en todo el país. Además, existen numerosas casas de cambio en las principales ciudades y zonas turísticas, donde puedes cambiar divisas como el dólar EE.UU., el euro y el yen japonés, entre otros.

Perú es reconocido mundialmente por su rico patrimonio cultural, que abarca desde civilizaciones andinas antiguas como los incas hasta la influencia española, visible en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. Su economía es de las más dinámicas de América Latina y la moda peruana, influida por tradiciones textiles, ha ganado reconocimiento internacional, especialmente por el uso de alpaca y diseños innovadores con materiales naturales y sostenibles.

Llegada a Cusco

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete es la puerta de entrada a una ciudad antigua donde cada rincón evoca la grandeza del Imperio Inca. Cusco, conocida como la capital del antiguo imperio, deslumbra con su fusión de tradiciones andinas y vestigios coloniales. Su principal atractivo, Machu Picchu, te invita a perderte en un paisaje de ruinas misteriosas y leyendas ancestrales.

Clima en Cusco

El clima en Cusco es principalmente templado y seco, con temporada de lluvias de noviembre a marzo. Durante la estación seca, de abril a octubre, las temperaturas diurnas son agradables, pero las noches pueden ser frías debido a la altitud. Las temperaturas diurnas oscilan entre 15 °C y 20 °C, mientras que por la noche pueden bajar hasta 0 °C o menos.

Llegada a Puerto Maldonado

El Aeropuerto Interregional Padre Aldamiz es el principal punto de entrada para los viajeros rumbo al Amazonas peruano. Puerto Maldonado es famoso por su rica biodiversidad y su proximidad a maravillas naturales como la Reserva Nacional Tambopata, lo que lo convierte en el destino ideal para explorar la selva e inmersión en la cultura amazónica.

Clima en Puerto Maldonado

El clima en Puerto Maldonado es típicamente tropical y húmedo, con altas temperaturas todo el año. Debido a su ubicación en la selva amazónica, la región experimenta gran humedad y abundantes lluvias. La temporada de lluvias va de noviembre a mayo, con precipitaciones fuertes y frecuentes. En la estación relativamente seca, de junio a octubre, las lluvias disminuyen ligeramente, aunque el ambiente sigue siendo cálido y húmedo. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre 28 °C y 33 °C, mientras que por la noche rara vez descienden de 23 °C.

Tours en grupo

Los tours en grupo pueden incluir personas con diferentes capacidades de caminata y edades. Al unirte a uno de estos tours, prepárate para un ritmo variable, ya que algunos participantes pueden avanzar más rápido o más lento. Todos pueden caminar a su propio ritmo y el guía velará porque todos disfruten la experiencia. El grupo puede solicitar modificaciones al itinerario y el guía tomará las mejores decisiones para garantizar la comodidad de todos.

Huelgas y protestas

Lamentablemente, las huelgas son comunes en Perú y pueden interrumpir itinerarios. Las protestas pueden bloquear carreteras o detener trenes. Si esto ocurre, nos aseguraremos de que tu itinerario continúe según lo planeado, incluso si eso implica partir antes de lo previsto. Si es necesario cancelar algún tour, nuestro equipo de operaciones se pondrá en contacto contigo para coordinar la mejor solución. La seguridad de nuestros clientes siempre es nuestra prioridad.

Objetos perdidos

Eres responsable de tus pertenencias durante todo el viaje. Recomendamos prestar atención a dónde dejas tus objetos y asegurarte de recolectar todo de nuestras vans, campamentos o restaurantes. No dejes tus pertenencias desatendidas, pues otros viajeros podrían recogerlas sin saber de quién son.

Seguro de viaje

El seguro de viaje es una opción asequible y altamente recomendada. Aunque los viajes se planifican con meses de antelación, siempre existe la posibilidad de imprevistos. El turismo de aventura conlleva un riesgo mayor, por lo que contar con un seguro adecuado protegerá tu inversión. Si lo deseas, podemos ayudarte a contactar un agente de seguros que te asesore sobre la cobertura adecuada.

Primeros auxilios

Cada guía de Travels to Machu Picchu ha sido capacitado en primeros auxilios por profesionales médicos. Realizamos sesiones de entrenamiento anuales para mantenernos actualizados y preparados ante cualquier emergencia. Durante el tour, cada guía porta un botiquín con medicamentos básicos, como para la diarrea del viajero, así como oxígeno.

Si alguna vez sientes que no puedes continuar la caminata, nuestros guías sabrán la forma más segura y rápida de llevarte a un lugar donde puedas recibir atención médica. Nunca te dejaremos solo; siempre habrá un miembro del equipo que te acompañará hasta las manos de un médico. Si es necesario, nos aseguraremos de que puedas visitar Machu Picchu en otra ocasión y reunirte con tu grupo.

Impacto ambiental

En Travels to Machu Picchu estamos comprometidos con el respeto al medio ambiente. Usamos jabón biodegradable y nos encargamos de transportar toda nuestra basura de regreso a Cusco. Nuestros porteadores están entrenados para cuidar los senderos y recoger cualquier residuo que encuentren de otros grupos. Además, utilizamos baños portátiles ecológicos, que nos permiten empacar los desechos y no dejar huella en el entorno natural. Creemos en la importancia del turismo responsable y sostenible.

Lista de Empaque

Recomendaciones

  • Aclímate gradualmente: Ve con calma el primer día para adaptarte a la alta altitud y minimizar molestias.
  • Mantente hidratado: Bebe abundante agua y considera el té de coca para ayudar con la adaptación a la altura.
  • Viste en capas: Las temperaturas pueden variar: lleva capas ligeras, una capa media abrigada y una chaqueta impermeable.
  • Lleva moneda local: Ten billetes pequeños de soles peruanos para mercados, propinas y zonas remotas sin cajeros.
  • Usa botellas reutilizables: Reduce el plástico y rellénalas en estaciones de agua purificada cuando sea posible.
  • Aprende quechua básico: Saludos sencillos como “hola” y “gracias” facilitan la conexión con comunidades locales.
  • Protege tus electrónicos: Lleva fundas impermeables o dry bags para resguardar teléfonos y cámaras de la lluvia y salpicaduras.
  • Apoia a artesanos locales: Compra artesanías auténticas en mercados comunitarios y contribuye directamente a la economía local.
  • Respeta la fauna: Observa a los animales desde la distancia; no los alimentes ni los molestes en su hábitat natural.
  • Lleva artículos de aseo biodegradables: Elige jabón y champú ecológico para preservar el ecosistema delicado.
  • No olvides repelente y bloqueador: Protégete de mosquitos en el Amazonas y de los rayos UV en gran altitud.
  • Ten copias digitales: Escanea tu pasaporte y documentos de viaje por si surge alguna emergencia.
  • Lleva un power bank: Asegúrate de recargar dispositivos durante largas jornadas de caminata y excursiones fluviales.
  • Mantente flexible: El clima o el nivel del río pueden requerir cambios; abraza la espontaneidad para una experiencia más fluida.

Precio

Únete a esta inolvidable aventura de 10 días por Cusco y Puerto Maldonado por USD 2,300 por persona. Este precio incluye todo lo necesario para una experiencia fluida e inolvidable: transporte, guías profesionales, permisos, alimentación y más.

Ten en cuenta que este paquete turístico requiere un mínimo de dos participantes. ¡Reúne a tus amigos o familia y emprende este increíble viaje juntos!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para hacer el Tour Cusco y Tambopata 10D/9N?

La mejor temporada depende de lo que más te interese. En la región andina de Cusco, la estación seca (aprox. mayo a septiembre) ofrece cielos despejados y caminos más firmes para el Camino Inca y la Montaña de Colores. En la Amazonía de Tambopata, la vida silvestre es visible durante todo el año; entre junio y octubre hay menos lluvias y senderos más transitables, mientras que de noviembre a mayo la selva luce más verde y activa (con lluvias frecuentes). Si quieres combinar buenas caminatas en Cusco con navegación cómoda en selva, una ventana ideal es junio a septiembre. Si prefieres la selva en su máximo esplendor y no te molestan algunos chubascos, noviembre a abril también es excelente.

¿Qué nivel físico necesito para el paquete Cusco, Machu Picchu y Tambopata (10D/9N)?

El itinerario combina caminatas moderadas en altura con paseos en bote en la Amazonía. Para disfrutarlo plenamente recomendamos una condición física básica a moderada. Considera:

  • Altitud en Cusco: ~3,400 m. Tómatelo con calma el Día 1 y bebe agua.
  • Camino Inca corto (Km 104): senderos con tramos en subida y escaleras andinas.
  • Montaña de Colores: ascenso exigente por la altura (cumbre ~5,000 m). Puedes contratar caballo de apoyo con pobladores (pago directo).
  • Tambopata: caminatas en bosque húmedo (calor y humedad). Ritmo pausado con paradas de observación.

Nuestro equipo adapta el ritmo y porta botiquín y oxígeno en las jornadas andinas.

¿Los boletos y permisos para Machu Picchu, Huayna Picchu y el Camino Inca están incluidos en este viaje a Cusco y Tambopata?

El tour incluye el ingreso a Machu Picchu y la operación guiada. El ascenso a Huayna Picchu es opcional, con cupos limitados y costo adicional; se recomienda reservarlo con antelación. Para el Camino Inca corto (Km 104) se requieren permisos con cupo diario; los gestionamos al confirmar tu reserva, sujeto a disponibilidad. Te asesoramos para elegir el horario de ingreso que optimice vistas y afluencia. Consejo: confirma tu viaje con tiempo para asegurar cupos de Huayna Picchu y permisos del Camino Inca, especialmente en temporada alta.

¿Qué está incluido y qué no en el paquete Tour Cusco y Reserva de Tambopata 10D/9N?

Incluye traslados terrestres, guiado profesional, ingresos programados (Machu Picchu), y hospedaje en Lima/Cusco/Aguas Calientes (según programa). No incluye vuelos (internos o internacionales), seguro de viaje, ni propinas. El ascenso a Huayna Picchu es opcional con costo adicional. En Tambopata, el paquete contempla navegación y excursiones guiadas; algunos extras personales (bar, lavandería) corren por cuenta del pasajero. Al confirmar enviamos tu listado detallado de inclusiones/exclusiones y un cronograma de servicios.

Equipaje en el viaje a Cusco, Machu Picchu y Tambopata: ¿qué maletas llevar y dónde dejo lo que no uso?

Para aprovechar trenes y traslados cómodamente, viaja con un equipaje principal (maleta/duffel) y una mochila de día. Las empresas de tren suelen permitir bolsos pequeños a bordo; el resto puede quedarse seguro en el hotel de Cusco u oficina (custodia sin costo para pasajeros). Recomendamos:

  • Daypack (20–30 L) para agua, abrigo, cámara y snacks.
  • Bolsa impermeable o funda para selva (humedad/lluvia).
  • Organizadores para separar ropa de costa, sierra y selva.

En Tambopata prioriza equipaje ligero e impermeable para traslados en bote.

¿Cómo son los hoteles y lodges del paquete Cusco y Tambopata 10D/9N?

Trabajamos con alojamientos seleccionados por ubicación, limpieza y servicio. En ciudades (Lima, Cusco, Aguas Calientes) se incluyen habitaciones dobles con baño privado y desayuno. En la Amazonía, los lodges priorizan cercanía a la naturaleza: habitaciones cómodas, ventilación natural, mosquiteros y áreas comunes agradables. Podemos cotizar habitación individual (suplemento) o alternativas boutique/superiores. Si prefieres gestionar tus hoteles, también podemos operar sin hospedaje y ajustar el precio.

Alimentación en el Tour Cusco y Tambopata: ¿hay opciones vegetarianas o para alergias?

Sí. Avisándonos con antelación podemos atender dietas vegetarianas, veganas o sin gluten, así como alergias (por ejemplo, frutos secos). En caminatas proveemos desayunos y almuerzos energéticos; en selva hay menús caseros tipo buffet o plato del día. Sugerencias:

  • Indícanos tus restricciones alimentarias al reservar.
  • Lleva snacks personales sellados que te sienten bien.
  • Bebe agua segura (te brindamos opciones purificadas en ruta).

Nuestro objetivo es que comas rico y seguro durante todo el viaje.

Salud y seguridad: altura en Cusco y recomendaciones médicas para Tambopata

En Cusco, la altura puede causar soroche (mal de montaña). Recomendamos llegar descansado, hidratarte, evitar alcohol el primer día y moverte con calma. Nuestros guías llevan oxígeno y botiquín. Para Tambopata, consulta con tu médico sobre vacunas y profilaxis según tu historial (p. ej., fiebre amarilla). Imprescindibles: repelente de buena calidad, manga larga ligera, gorra y bloqueador. Lleva también tus medicinas personales en el equipaje de mano. Ante cualquier molestia, tu guía coordinará el apoyo adecuado.

¿Qué llevar específicamente para el viaje por Cusco, Machu Picchu y la Reserva de Tambopata?

Sugerimos:

  • Andes (Cusco/Machu Picchu): casaca cortaviento, polar, gorro y guantes finos, calzado de trekking con suela antideslizante, bastones plegables, poncho/impermeable, gafas UV, botella reutilizable.
  • Selva (Tambopata): camisas y pantalones ligeros de manga larga, sandalias para lodge y zapatillas cerradas para senderos, funda impermeable para mochila, linterna frontal, repelente, bloqueador, bolsas estancas para electrónicos. Muchos lodges proveen botas de goma y ponchos (consúltanos).
  • Documentos y pagos: pasaporte, tarjetas y soles en billetes pequeños para compras locales.

¿Qué sucede si hay huelgas, protestas o cierres de rutas durante mi viaje a Cusco y Tambopata?

En Perú pueden presentarse paros o bloqueos que afecten rutas, trenes o accesos. Nuestro equipo monitorea las alertas y ajusta horarios y salidas para mantener el itinerario a salvo, incluso adelantando servicios si es necesario. Si algún segmento se ve comprometido, te propondremos alternativas equivalentes (cambios de horario, ruta o día). Tu seguridad es prioritaria; operamos con información local en tiempo real y comunicación constante con viajeros y proveedores.

Internet, señal y electricidad en el paquete Cusco y Selva de Tambopata

En ciudades (Lima, Cusco, Aguas Calientes) hay Wi-Fi en hoteles y buena señal móvil. En la Amazonía la conectividad suele ser limitada o nula, ideal para desconectar y vivir la naturaleza. La mayoría de lodges cuenta con electricidad en horarios establecidos; lleva power bank y regleta pequeña si usas varios dispositivos. Los enchufes son tipo A/B (similar a EE. UU.). Protege tus equipos con fundas impermeables durante traslados en bote o lluvia.

¿Es apto para niños o adultos mayores el programa Cusco, Machu Picchu y Tambopata 10D/9N?

Sí, con algunos ajustes. Familias con niños y adultos mayores pueden disfrutarlo si se respeta un ritmo cómodo y se eligen opciones acordes (por ejemplo, omitir cumbre en Montaña de Colores o usar caballo de apoyo). En la selva, las salidas se hacen por senderos seguros y con chalecos para navegación. Indícanos edades y consideraciones de salud para personalizar horarios, distancias y descansos. Si hay movilidad reducida, podemos ofrecer alternativas urbanas/culturales o miradores accesibles.

Seguro de viaje y asistencia: ¿es obligatorio para este tour por Cusco y Tambopata?

No es obligatorio, pero es altamente recomendado. Un buen seguro debe cubrir asistencia médica, evacuación, retrasos/cancelaciones y equipaje. La altura en Cusco y la naturaleza de la selva añaden variables; el seguro protege tu inversión ante imprevistos. Si lo deseas, te orientamos sobre coberturas adecuadas para caminatas en altitud y actividades en selva, y sobre la constancia de seguro que piden algunos proveedores.

Reservas, pagos y cancelaciones del paquete Cusco y Tambopata 10D/9N

Para asegurar cupos (Machu Picchu, Camino Inca, lodges de selva) sugerimos reservar con anticipación. Aceptamos distintos medios de pago y normalmente se solicita un anticipo para emitir permisos/boletos; el saldo se paga antes del inicio del tour. Nuestra política de cambios y cancelaciones puede variar según proveedores (trenes, ingresos, lodges): algunos servicios son no reembolsables o tienen penalidades escalonadas. Al cotizar te enviamos las condiciones específicas de tu reserva y fechas límite.

Fotografía, drones y normas en Machu Picchu y la Reserva de Tambopata

En Machu Picchu están restringidos los drones y trípodes grandes; se permiten cámaras y celulares sin afectar el flujo. Respeta senderos señalizados y no toques estructuras. En Tambopata, priorizamos bienestar de fauna: mantén distancia, evita flash directo a animales y sigue las indicaciones del guía. Si deseas volar dron en áreas permitidas fuera de zonas protegidas, consúltanos por permisos locales. En selva, protege tus equipos con bolsas estancas y sílica gel.

¿Puedo personalizar el viaje Cusco y Tambopata (noches extra, upgrades o añadir Huchuy/Wayna Picchu)?

Claro. Podemos añadir noches extra en Cusco, Lima o en el lodge de Tambopata, mejorar categoría de hotel, o sumar experiencias como Huchuy Picchu, montaña Wayna Picchu (sujeto a cupos) o actividades gastronómicas/culturales. Si viajas en pareja o familia, ajustamos horarios, tipo de habitación y traslados privados. Indícanos tus intereses (fotografía, aves, arqueología, bienestar) y diseñamos un ritmo a medida.

Propinas, moneda y compras locales durante el viaje a Cusco y Tambopata

Las propinas no son obligatorias, pero son bien recibidas según tu satisfacción. Se puede dar en soles o dólares (soles preferibles fuera de zonas muy turísticas). Para compras en mercados y con pobladores (por ejemplo, caballo de apoyo en Vinicunca) lleva billetes pequeños. Cajeros hay en ciudades; en selva el efectivo es útil. Al adquirir artesanías, prefiere productos locales y sostenibles que apoyen a comunidades.

Soporte en ruta y seguridad en el Tour Cusco, Machu Picchu y Tambopata

Contarás con asistencia permanente de nuestro equipo para traslados, check-ins y excursiones. Nuestros guías están certificados y capacitados en primeros auxilios. En montaña, llevamos oxígeno y monitorizamos el ritmo del grupo; en selva, seguimos protocolos ambientales y navegación segura con chalecos. Tu equipaje puede resguardarse en hoteles/oficina cuando salgas a caminatas o tren. Ante cualquier incidente, coordinamos la mejor alternativa para que tu viaje continúe con tranquilidad.

Consulta Ahora

Gracias por considerar Travels to Machu Picchu para tu próxima aventura en Perú. Para ofrecerte una experiencia personalizada, te invitamos a completar nuestro breve formulario. Uno de nuestros asesores de viajes te proporcionará toda la información que necesitas para disfrutar de un viaje inolvidable.

Tu Privacidad es Nuestra Prioridad

En Travels to Machu Picchu, protegemos tu información personal. No compartimos, vendemos ni divulgamos tus datos a terceros bajo ninguna circunstancia.





    Estoy feliz de recibir correos electrónicos de Travels to Machu Picchu, incluyendo las últimas guías de viaje, consejos e información.

    Walter
    MENU