Peru Package Magic

Perú Mágico 15 Días / 14 Noches

Desde: US$ 00 00 por persona

Vive una experiencia única a través de la magia de Perú, un país lleno de historia, maravillas naturales y cultura ancestral. Este paquete de 14 días te llevará desde el bullicioso corazón de Lima hasta la impresionante Machu Picchu, recorriendo el desierto de Ica, los majestuosos cañones de Arequipa, el Lago Titicaca y mucho más. Disfruta de excursiones guiadas, descubre antiguos secretos de civilizaciones preincaicas y relájate en hermosos paisajes andinos mientras te sumerges en la riqueza de la cultura peruana. Un viaje que te permitirá explorar el Perú más auténtico y mágico.

Más Vendido

Perú Mágico

15 Días / 14 Noches

Guía en Inglés y Español

Máx. Personas: 40

Edad Mínima: 12+

Resumen

Este paquete turístico «Perú Mágico» te lleva en un recorrido fascinante a través de la historia, la cultura y los paisajes naturales más emblemáticos de Perú. Comienza en la vibrante Lima, con su mezcla de modernidad y tradición, y continúa explorando el desierto de Paracas, el místico Lago Titicaca y la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Durante 14 días, vivirás una experiencia única que combina paisajes impresionantes, monumentos históricos y una inmersión profunda en las culturas ancestrales del Perú.

Cada día está cuidadosamente diseñado para ofrecerte una mezcla perfecta de recorridos guiados y tiempo libre para explorar a tu propio ritmo. Con un equilibrio entre actividades culturales, aventuras al aire libre y momentos de relajación, este viaje es perfecto para aquellos que desean descubrir los secretos mejor guardados de este increíble país, desde la costa hasta las alturas de los Andes.

Itinerario Día a Día

  • Día 1: City Tour en Lima
  • Día 2: Lima a Paracas y Reserva Nacional de Paracas
  • Día 3: Tour por las Islas Ballestas y Huacachina
  • Día 4: Cañón de los Perdidos
  • Día 5: Líneas de Nazca y Acueductos de Nazca
  • Día 6: Arequipa y Cañón de Colca
  • Día 7: Arequipa a Puno
  • Día 8: Isla de los Uros y Amantani
  • Día 9: Ruta del Sol a Cusco
  • Día 10: City Tour en Cusco
  • Día 11: Valle Sagrado de los Incas
  • Día 12: Montaña de Colores
  • Día 13: Libre en Cusco
  • Día 14: Machu Picchu y regreso a Cusco
  • Día 15: Despedida en Cusco

Itinerario

Día 1: City Tour en Lima

09:00am Recojo de Hotel para luego continuará con el City Tour, visitando el centro de Lima, donde se encuentra el famoso Palacio del Gobierno o Casa Presidencial, la Plaza Principal y la mayoría de los edificios coloniales, Visitaremos la Plaza de Armas de Lima, la cual está muy bien rodeada de impresionantes edificios, palacios, un castillo, siendo el más importante la casa del Presidente o Palacio de Gobierno del Perú. Después de una agradable explicación de su guía y la oportunidad de tomar muchas fotografías, continuará caminando hasta el famoso Monasterio de San Francisco y las impresionantes catacumbas subterráneas.

*Otros lugares importantes para visitar son el Camino de la Unión, el Palacio Arzobispal, la Municipalidad de Lima, la Catedral y la Plaza San Martín, lugar donde normalmente la gente inicia importantes reuniones de grupos o protestas.

*El Centro Histórico es Patrimonio de la Humanidad protegido por la Unesco. Todos estos importantes y hermosos edificios coloniales están bien cuidados. Lima es una de las capitales más antiguas de América del Sur fundada por los españoles en 1535 y se convirtió en la Ciudad de los Reyes.

*Disfrutarás de cada lugar, con sus características únicas. Su guía se detendrá a menudo para que pueda tomar muchas fotografías excelentes y brindar una explicación detallada de estos lugares históricos que visitará. Una vez que termine su recorrido, lo llevarán de regreso a su hotel.

Día 2: Lima Paracas, Islas Ballestas, Reserva de Paracas

Islas Ballestas. es un grupo de islas cerca de la ciudad de Pisco, en el Perú, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 km².

La Reserva Nacional de Paracas​ es una zona protegida del Perú ubicada en la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica. La Reserva Nacional de Paracas fue creada el 25 de septiembre de 1975, con el fin de conservar ecosistemas marinos costeros y su diversidad biológica amenazadas. Asegurar el aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos.

LARCO AMAR

*08:00am Inicia el Full Day Paracas ISLAS BALLESTAS – en el recorrido se podrá apreciar figuras del candelabro, Pingüinos Humboldt, aves guaneras, lobos guaneras ( paseo marítima de 2 hrs aprox ) tiempo libre alrededor de la bahía de Paracas.

12:00pm Tiempo libre para almorzar en Paracas.

RESERVA NACIONAL PARACAS

*Recorrido terrestre donde podremos apreciar el mirador de la catedral, zona paisajistecas como las playas rojas y disfrutar de la playa lagunilla.

16:00pm Traslado a la Ciudad de Ica y Noche de Hotel en Huaca china.

Día 3: Tours aventura en el Desierto Huacachina

Desierto de Ica. es una ciudad del centro sur del Perú, capital del Departamento de Ica, situada en el estrecho valle de río Ica.

Dos importantes culturas pre inca se asentaron en la región, la cultura Paracas (600 a. C. al 100 d. C.) y la cultura Nazca (100-800 d. C.)

Laguna de Huaca china. es un oasis ubicado a cinco kilómetros al oeste de la ciudad  de Ica, en medio del desierto costero del Pacífico. De aguas color verde esmeralda, surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas. Huacachina es uno de los lugares más vistosos y bellos de la costa peruana.

Conocido también como el oasis de América.

Nuestro recorrido inicia en la reserva paisajística de ( laguna de Huaca China) realizaremos una caminata 15 minutos para llegar al terrapuerto de carros areneros, luego de surcar el desierto se practica el Sand Bord ( nivel principiante )

Después de los actividad retorno al Hotel elegido fin de servicio.

Día 4: Ica Cañón de los Perdidos 06:30am hasta 14:30pm

El cañón de los Perdidos. está ubicado al sudoeste del distrito de Santiago, en el sector denominado Montegrande, provincia de Ica, departamento de Ica, Perú.12 Tiene una extensión de 5 km y se encuentra a 40 km de la localidad de Ocucaje. Fue descubierto en el 2011.3 El cañón es formado por la erosión del río Seco que desemboca en el río Ica. En medio del cañón se encuentra una laguna. El lugar es frecuentado por gallinazos.

*07:00am Recojo del hotel en el perímetro de Ica.

La primera parada es en el mirador del cañon de los perdidos, donde podras observar la majestuosidad de la naturaleza, luego realizaremos un breve recorrido hacia la entrada del cañon y eniciar el desenso para una caminata de exploración  por mas de 1 hr para la parte interna, después de visitar y explorar retorno a la Ciudad de Ica, en el camino habrá una una parada para visitar un boutique de venta de Vinos y Piscos.

15:30pm Aprox llegada a Ica al mismo punto de origen.

Día 5: Ica Líneas de Nazca Full Day – Nazca Retorno a Lima

líneas de Nazca.  son antiguos geoglifos1​ que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica (Perú). Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas, hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comité de la Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad.2​ Sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la carretera panamericana y las rodadas de todoterrenos.

07:00an Transporte Privado Ica hacia Líneas de Nazca x 2 Hras.

09:30am Recojo de estación hacia y traslado hacia aeródromo.

10:00am or 12pm Sobre vuelo en las Líneas de Nazca y Palpa por 1 hra. Desde vuelo podrán apreciar las futuras zoomorfas, antropomorfas y líneas a campo barrido de gran magnitud variedades y precisión geométricas dibujados sobre la superficie de llana de un extenso territorio desértico.

12:00pm tiempo libre para almorzar

14:00pm Tours al Acueducto. Donde se aprecia la ingeniería de hidráulica con los famosos canales de agua hecho por la cultura Nazca.

Taller de cerámica descubre y aprende sobre cómo se elaboraban las cerámicas de la cultura nazca.

Taller de telar. Descubre como se elaboraban las prendas y sobre su proceso de tenido, también podrás ver los trabajos hechos en plata, 16:30pm aprox fin de tours.

Día 6: Arequipa Cañón de Colca, Cruz del Condor

Recojo de los pasajeros de sus respectivos hoteles entre 03:00am a 03:30am, luego de unos minutos inicia nuestro viaje al pueblo de Achoma, lugar donde tomaremos nuestro desayuno y luego continuaremos con destino al cañón de Colca Cruz del Condor, en este lugar disfrutaremos del fabuloso vuelo de los Cóndores por un tiempo de 40 minutos a un hora, luego continuaremos el viaje con destino al pueblo de Cabanaconde a las 09:00am 09:30am aprox. empezamos nuestro recorrido sobre los 3280 m.s.n.m. después de 3 horas y media de caminata aproximadamente llegamos a San Juan de Chuccho 2300 m.s.n.m. descendiendo 1000 metros aprox.  Visitaremos los alrededores del lugar. Después del almuerzo continuaremos la caminata por 1 hura y media, hasta llegar a Cosñirhua

(2660 .m.s.n.m) aquí descansaremos breve mente para continuar la caminata hasta llegar al Oasis de Sangalle ubicado ( 1160 .m.s.n.m) lugar donde disfrutaremos de nuestro tiempo libre y tomaremos un baño en una piscina fresca de 20 °C.  después tomaremos nuestro cena.

Pasaremos la noche en Bungalo.

Día 7: Segundo día de caminata Retorno a Arequipa o Puno

Nos levantamos 04:00am a 05:00am previa coordinación con el guía, empezaremos la caminata de subida hasta el pueblo de Cabanaconde 3 horas aprox. Desayuno en Cabanaconde. Luego nos dirigimos al pueblo de Yanque donde podremos disfrutar de los baños termales, luego al Pueblo de Chivay lugar mas importante a lo largo del Valle de Colca donde almorzaremos para  después continuar con nuestro Viaje, a la hora coordinada previamente con grupo.

Opción Retorno a Arequipa, or se puede continuar hacia Puno

Día 8: Puno Lago Titicaca Isla de los Uros y Amantany

Puno: es un departamento de la República del Perú ubicado en el sureste del país, con capital en la ciudad de Puno. Limita por el Norte con el departamento de Madre de Dios, por el Este con Bolivia, por el Sur con el departamento de Tacna, por el Suroeste con el departamento de Moquegua y Su fiesta de la Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.4

Islas Uros: son habitadas por los Uros, una de las culturas más antiguas del continente la cual se remonta a épocas anteriores a los Incas. Los habitantes de esta comunidad flotante afirman ser dueños de las aguas del Lago Titicaca

La isla de Amantaní: perteneciente al distrito del mismo nombre en la Región de Puno, Perú, se encuentra al este de la península de Capachica [4.4 km], y al norte de la isla de Taquile [8.1 km], en el Lago Titicaca.

  • 07:00am Recojo Hotel al embarcadero en un mini van.
  • 08:00am Visita al Isla de los Uros x 1 Hra donde van apreciar la cultura Uros.
  • 10:30am Salida del Bote hacia Isla de Amantany x 3 Hras.
  • 12.30pm Almuerzo en Isla de Amantany x 2 Hra, + 1 Hra libre.
  • 15:00pm Salida al Cerro de Macha mama/ Macha tata.
  • 16:30pm Final de tours en Isla de Amantany, Noche de Hostal or casa familiar.

Día 9: Ruta del Sol Puno Cusco Full Day Final en Cusco

Puka Pukara ( quechua puka rojo, pukara fortaleza, «fortaleza roja», [3] ortografía hispanizada Pucapucara, Puca Pucara, Puca Pucará ) es un sitio de ruinas militares en Perú situado en la región de Cusco, provincia de Cusco , Distrito de Cusco , cerca de Cusco . Este fuerte está formado por grandes muros, terrazas y escalinatas y fue parte de la defensa del Cusco en particular y del Imperio Inca en general.

Racchi (quechua: Raqchi) es un sitio arqueológico incaico ubicado en el distrito de San Pedro de Cachas en la provincia de Canchis (Cuzco, Perú). El sitio arqueológico también es conocido como el templo de Viracocha debido a una de sus construcciones emblemáticas. Se encuentra cercano al pueblo de Raqchi y al río Vilcanota. El sitio ha experimentado un aumento reciente en el turismo, con 83.334 visitantes al sitio en el 2006, frente a 8.183 en el 2000 y 452 durante 1996.1

Andahuaylillas es un pequeño pueblo situado en la provincia de Quispicanchi, a no más de 45 kilómetros de la ciudad del Cusco. Al parecer, por los restos de construcciones todavía no muy bien estudiadas, fue un asentamiento inca de cierta importancia. Su fértil campiña, en las cercanías del Vilcanota, hizo que en los primeros tiempos de la colonia, se instalaran allí vecinos de cierta importancia, de que son testimonios las casonas que todavía se conservan, pero luego el pueblo se estancó e incluso su nombre («pradera cobriza», en quechua) tuvo que aceptar un diminutivo castellano, pues tenía un homónimo más grande, la Andahuaylas de Apurímac.

  • 06:20am Recojo y Traslado hotel estación de Bus.
  • 07:00am Salida de tours hacia Pukara o Kalatasay x 1 hra.
  • 08:20am Visita al Grupo arqueológico de Pukara por 1 hra, a continuación, hacia sur.
  • 12:30am Visita al templo del Sol Racchi x una hra, a continuación, almuerzo buffet en el *pueblo de Sicuani x una hra. Para luego continuar a Cusco y andahuaylillas.
  • 15:00pm Visita al Templo de Andahuaylillas or Sixtina de América.
  • 17:30am Final del tours en la Ciudad de Cusco

Día 10: City Tours en Cusco

Lugares de Visita: Coricancha fue construido en 1438 en el sitio del asentamiento más antiguo de Cusco. Si bien el legendario Manco Cápac eligió la ubicación entre los dos ríos, Río Huatanay y Río Tullumayo, por razones militares y de riego, para fundar Inti Cancha -una pequeña casa en la que vivían sus hermanas- Pachacútec.

Sacsayhuamán: (en quechua Saqsaywaman, de saqsay, lleno o satisfecho, y waman, halcón, es decir, «halcón satisfecho») es una fortaleza ceremonial inca, ubicada a dos kilómetros al norte de la ciudad de Cuzco (Perú). Se comenzó a construir durante el gobierno del sapa inca Pachacútec, en el siglo XV.

Tampumachay: (quechua: tampu mach’ay, ‘lugar de descanso’), consiste en un sitio arqueológico que fuera destinado para el culto al agua y para que el potentado del Imperio incaico pudiese descansar. Se ubica en la cordillera de los Andes.

Puca Pucara: es una construcción militar ubicada cerca del Cusco, en el Perú. Esta fortaleza está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas y era parte del conjunto defensivo del Cusco en particular y del Imperio inca en general.

Kenko o Qenqo: en quechua Q’inqu (‘laberinto’) es un centro arqueológico ubicado en la ciudad de Cusco, a 2 km de la ciudad del Cuzco (5 min. al noreste del Cuzco), en el Perú a 3580 msnm. Está integrado por dos lugares

  • 08:30am Recojo del hotel or hostal.
  • 09:00am Visita al Templo de Qoricancha x 1 hra.
  • 10:30am Visita al Grupo arqueológico de Saqsayhuaman x 1 Hra.
  • 11:30am Visita a Tambo machuy +Puca Pukara x 1 Hra.
  • 14:00pm Visita a Qenco x 40 Minutos,
  • 15:00pm Final del tours

Día 11: Valle Sagrado de los Incas Full Day

Chinchero

es uno de los siete que conforman la provincia de Urubamba, ubicada en el departamento de Cusco en el Sur del Perú. Desde el punto de vista de la jerarquía eclesiástica está comprendido en la Arquidiócesis del Cuzco.

Moray

Para los estudiosos de este lugar, Moray era posiblemente un centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes alturas.

Las Salineras de Maras

fue un poblado importante durante el virreinato (fue el principal abastecedor de sal de la sierra meridional), así lo demuestran la iglesia y las casonas que aún conservan los escudos de nobleza indígena en sus fachadas.

Ollantaytambo

(en quechua: Ullantaytampu, «almacén o posada de Ollanta») es una localidad peruana y sitio arqueológico incaico, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cuzco.

Písac (en quechua: P’isaq) es un complejo arqueológico que está en el distrito homónimo de la provincia de Calca,[1]​ está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Cusco,[2]​ en el Perú. El yacimiento arqueológico es uno de los más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba. Como era costumbre en la arquitectura inca, las ciudades fueron construidas sobre la base de trazos figurativos de animales.

  • 06:40am recojo del hotel or hostal, 07:00am salida de Tours.
  • 08:00am visita a Grupo arqueológico de Chinchero y el mercado típico x 1 hra.
  • 10:00am visita al Grupo arqueológico de Moray x 30 minutos.
  • 11:20am visita al Salinera o Minas de sal x 40 minutos.
  • 12:30pm almuerzo buffet en pueblo de Urubamba x 50 minutos.
  • 14:30pm visita al grupo arqueológico de Ollantay Tambo x 1 hra.
  • 16:00pm visita al grupo arqueológico de Pisac
  • 19:00pm final de Tours en Cusco.

Día 12: Montaña de Colores Full Day

Llamada también montaña de siete colores, montaña arcoíris o montaña de colores (los pobladores le llaman Cerro Colorado), es una montaña del Perú con una altitud de 5.200 msnm.

Está situada en el camino al nevado Ausangate, en los Andes del Perú, Región Cusco, entre los distritos de Cusipata, provincia de Quispicanchi, y Pitumarca.

  • 04:30am Recojo del Hotel o hostal
  • 05:00am salida, viaje x 2 horas
  • 08:00am Desayuno en cusi pata un pequeño comunidad.
  • 80:00am Transporte cusi pata a montaña de colores.
  • 10:00am caminata x 1 horas, hasta llegar a Viñicunca o montaña de colores.
  • 11:30am visita a Montaña colorada x 1 hora. Después retorno al lugar de transporte.
  • 14:00pm almuerzo en restaurante del lugar
  • 15:00pm retorno a Cusco, duración de viaje 3 hora
  • 14:50pm Cuzco final del tours.

Día 13: City Tours en Cusco

Día 14: Machu Picchu Full Day

Tras un desayuno temprano, parte en autobús alrededor de las 5:20 a.m. (o en un horario posterior de tu elección) hacia Machu Picchu. El trayecto de 25 minutos ofrece vistas impresionantes del bosque nuboso y el río Urubamba. Contempla el amanecer sobre la ciudadela (si el clima lo permite) antes de iniciar un tour guiado de dos horas que cubre la notable arquitectura inca, las terrazas y el significado religioso del sitio. Luego, explora por tu cuenta o usa tu boleto para ascender al Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu para vistas panorámicas (reserva anticipada necesaria para Huayna Picchu). Regreso en autobús a Aguas Calientes para el almuerzo, y posterior tren de las 4:22 p.m. de regreso a Ollantaytambo, llegando alrededor de las 6 p.m. Disfruta la velada en el encanto de este pueblo tradicional.

Día 15: Despedida

Después del desayuno, nuestro equipo puede coordinar un transfer privado desde tu hotel en Lima hasta el aeropuerto. Te diremos un afectuoso adiós y te desearemos un viaje seguro—¡hasta la próxima!

Inclusiones

Incluido

  • Guías profesionales: Todos nuestros guías estudiaron inglés y turismo en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Crecieron en esta región y tienen una verdadera pasión por enseñar su patrimonio. Son divertidos pero profesionales, y se asegurarán de que estés seguro y contento.
  • Transporte: Todo tu transporte está incluido en este tour. Te recogeremos en tu hotel la primera mañana y nos aseguraremos de acompañarte hasta que regreses a tu hotel la última noche.
  • Hoteles: Este tour incluye cada uno de los hoteles listados en Lima, Cusco y Aguas Calientes. Se pueden añadir noches extra antes o después de tu tour, si lo necesitas. Informa a nuestro equipo si te interesa una extensión y te daremos una cotización. Las habitaciones son base doble. Hay un recargo para habitación individual. Siempre es posible actualizar hoteles. Opcionalmente, podemos reservar tu tour sin hoteles si prefieres gestionarlos por tu cuenta.

No incluido

  • Huayna Picchu: Huayna Picchu es la montaña junto a Machu Picchu. La caminata dura 45 minutos hasta la cima. El descenso es bastante empinado y puede asustar a quienes temen las alturas. Se realiza sin guía, después del tour de Machu Picchu. El costo es USD 75 por persona. La reserva debe hacerse con al menos un mes de antelación debido a su popularidad. El clima está fuera de nuestro control.
  • Vuelos: Volar a Cusco puede ser complejo. Los retrasos son frecuentes y no es raro que se cancelen vuelos. Asegúrate de llegar a la ciudad al menos dos días antes de la fecha de inicio de tu trekking. LATAM Perú es la aerolínea más confiable. Avianca y Sky Airline son opciones aceptables. No regresarás de tu trek hasta alrededor de las 8 p.m. en el último día, así que planifica tu vuelo de salida para el día siguiente.
  • Propinas: Las propinas siempre son bien recibidas y deben basarse en tu satisfacción. Aunque no sea costumbre para ti, significan mucho para quienes te atenderán durante tu viaje.
  • Seguro de viaje: No es obligatorio, pero siempre recomendado. Para quienes viven al nivel del mar, aterrizar en Cusco requiere un período de adaptación. La mayoría necesita uno o dos días para aclimatarse. En caso de sufrir mal de altura, es aconsejable contar con cobertura para tours perdidos.

Antes de Viajar

Datos sobre Perú

Perú es un país de gran diversidad cultural y geográfica, situado en la costa occidental de Sudamérica. El idioma oficial es el español, hablado por la mayoría de la población.

La moneda oficial de Perú es el sol (PEN), aceptado en todo el país. Además, hay numerosas casas de cambio en las principales ciudades y zonas turísticas, donde los viajeros pueden cambiar divisas como el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés.

Perú es mundialmente reconocido por su rico patrimonio cultural, que abarca desde civilizaciones andinas antiguas como los incas hasta la influencia española en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. Su economía es una de las más dinámicas de América Latina, y la moda peruana, influenciada por sus tradiciones textiles, ha ganado reconocimiento internacional, especialmente por la alpaca y diseños innovadores con materiales naturales y sostenibles.

El clima en Perú varía mucho según la región: la costa tiene clima desértico, la sierra clima frío y la selva clima cálido y húmedo todo el año. Cada región invita a explorar no solo paisajes sino también la gastronomía, la historia y las tradiciones que hacen de este país un destino único.

Tours en grupo

Los tours en grupo pueden incluir personas con distintas habilidades de caminata y edades. Al unirte, prepárate para variar el ritmo, ya que algunos participan más rápido o más lento. Cada uno puede caminar a su propio paso y el guía se asegurará de que todos disfruten. El grupo puede solicitar modificaciones al itinerario y el guía tomará las mejores decisiones para la comodidad de todos.

Huelgas y protestas

Desafortunadamente, las huelgas son comunes en Perú y pueden interrumpir itinerarios. Las protestas pueden bloquear carreteras o detener trenes. Si esto ocurre, aseguraremos que tu itinerario continúe, incluso si implica salir más temprano de lo previsto. En caso de cancelación de algún tour, nuestro equipo de operaciones te contactará para coordinar la mejor solución. La seguridad de nuestros clientes es siempre nuestra prioridad.

Objetos perdidos

Eres responsable de tus pertenencias durante todo el viaje. Te recomendamos estar atento a dónde las dejas y asegurarte de recoger todo de nuestras vans, camps o restaurantes. No dejes tus objetos desatendidos, ya que otros viajeros pueden tomarlos sin saber de quién son.

Seguro de viaje

El seguro de viaje es económico y muy recomendable. Aunque los viajes se planifiquen con meses de antelación, siempre pueden surgir imprevistos. El turismo de aventura conlleva mayor riesgo, por lo que contar con un seguro adecuado protegerá tu inversión. Si lo deseas, podemos ayudarte a contactar con un agente de seguros que asesore sobre la cobertura adecuada.

Primeros auxilios

Cada guía de Travels to Machu Picchu está capacitado en primeros auxilios por profesionales médicos. Realizamos sesiones de entrenamiento anuales para mantenernos actualizados y preparados ante cualquier emergencia. Durante el tour, cada guía lleva un botiquín con medicamentos básicos, como para la diarrea del viajero, y oxígeno.

Si en algún momento sientes que no puedes continuar, nuestros guías sabrán la forma más segura y rápida de llevarte a un lugar con atención médica. Nunca te dejaremos solo; siempre habrá un miembro del equipo acompañándote hasta que estés bajo cuidado médico. Si es necesario, nos aseguraremos de que puedas visitar Machu Picchu en otro momento y reunirte con tu grupo.

Impacto ambiental

En Travels to Machu Picchu estamos comprometidos con el respeto al medio ambiente. Usamos jabón biodegradable y transportamos toda nuestra basura de vuelta a Cusco. Nuestros porteadores están entrenados para cuidar los senderos y recoger cualquier residuo que encuentren de otros grupos. Además, utilizamos sanitarios portátiles ecológicos que permiten empacar los desechos y no dejar rastro en el entorno natural. Creemos en la importancia de practicar un turismo responsable y sostenible.

Lista de Empaque

Recomendaciones

  • Calzado resistente: Esencial para navegar por calles empedradas y senderos incas con comodidad y estabilidad.
  • Ropa en capas: Las temperaturas pueden variar; lleva camisetas ligeras, un polar y un cortavientos.
  • Impermeable o poncho: Las lluvias montañosas son repentinas, así que prepárate para mantenerte seco.
  • Sombrero de ala ancha: Protege del sol de gran altitud durante las excursiones al aire libre.
  • Protector solar (SPF 30+): La radiación UV es mayor en altitud, requiere una protección confiable.
  • Botella reutilizable: Mantente hidratado en la altitud; muchos hoteles y restaurantes ofrecen estaciones de recarga.
  • Repelente de insectos: Mantén lejos a mosquitos y otros insectos, especialmente en zonas selváticas y valles fluviales.
  • Adaptador de viaje: Perú usa enchufes Tipo A y C; lleva un adaptador para cargar tus dispositivos.
  • Mochila pequeña: Ideal para llevar cámara, snacks y capas extra durante el día.
  • Cámara o smartphone: Captura paisajes inolvidables y arquitectura inca.
  • Power bank: Asegura que tus dispositivos estén cargados durante tours largos y viajes en tren.
  • Medicamentos personales: Incluye remedios para el mal de altura, analgésicos y cualquier prescripción.
  • Snacks y barras energéticas: Útiles para recargas rápidas de energía en salidas temprano o trayectos largos.
  • Linterna frontal o de mano: Útil para moverte por los pasillos del hotel al amanecer o explorar ruinas con poca luz.
  • Portadocumentos: Mantén tu pasaporte, identificación y boletos de vuelo organizados y seguros.

Precio

Acompáñanos en esta inolvidable aventura de 15 días por Cusco por USD 00 por persona. Este precio incluye todo lo necesario para una experiencia impecable y memorable: transporte, guías profesionales, permisos, alimentación y más.

Ten en cuenta que este paquete turístico requiere un mínimo de dos participantes. Reúne a tus amigos o familiares y emprendan juntos este increíble viaje.

Consulta Ahora

Gracias por considerar a Travels to Machu Picchu para tu próxima aventura en Perú. Para brindarte una experiencia personalizada, te invitamos a completar nuestro breve formulario. Uno de nuestros asesores de viajes te proporcionará toda la información necesaria para disfrutar de un viaje inolvidable.

Tu Privacidad es Nuestra Prioridad

En Travels to Machu Picchu protegemos tu información personal. No compartimos, vendemos ni divulgamos tus datos a terceros bajo ninguna circunstancia.





    Estoy feliz de recibir correos electrónicos de Travels to Machu Picchu, incluyendo las últimas guías de viaje, consejos e información.

    Walter
    MENU