Lares Trek 1

Caminata Lares a Machu Picchu 4 Días / 3 Noches

Desde: US$ 630 600 por persona

La ruta de Lares a Machu Picchu: un sendero muy apreciado que te lleva a los pueblos de familias andinas para experimentar su cultura, permite la exploración de termas, cascadas y salineras… y, por supuesto, las ruinas sagradas de Machu Picchu. Aunque todos los trekkings en los Andes son exigentes, esta ruta avanza un poco más despacio que otras, convirtiéndose en la favorita de nuestros excursionistas más jóvenes.

Más Vendido

Caminata Lares a Machu Picchu

4 Días / 3 Noches

Guía en Inglés y Español

Máx. Personas: 40

Edad Mínima: 12+

Resumen

Embárcate en una aventura inolvidable por el corazón de Perú, donde las antiguas tradiciones incas y los impresionantes paisajes naturales convergen. Este viaje inmersivo te lleva desde la vibrante ciudad de Cusco hasta las serenas tierras altas andinas, ofreciendo una combinación única de encuentros culturales, paisajes de ensueño y experiencias auténticas con la población local.

A lo largo de cuatro días, recorrerás diversos terrenos —desde caminatas revitalizantes junto a manantiales volcánicos y valles exuberantes hasta exploraciones de encantadores pueblos cargados de historia—. Con la guía de expertos, alojamientos cómodos y actividades atractivas, esta expedición promete un descubrimiento memorable del rico patrimonio y la belleza natural de Perú.

Itinerario día a día

  • Día 1: Cusco – Termas famosas – Campamento junto a la cascada Kiswarani
  • Día 2: Kiswarani – Abra del Cóndor (Pachacute) – Pueblo Cancha Cancha
  • Día 3: Cancha Cancha – Huarán – Salineras de Maras – Ollantaytambo – Aguas Calientes
  • Día 4: Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco

Itinerario

Día 1: Cusco – Termas famosas – Campamento junto a la cascada Kiswarani

Te recogeremos en tu hotel a las 5 a.m. para iniciar el Trekking de Lares. El recogido está disponible desde cualquier hotel, condominio o apartamento en Cusco, Urubamba, Huarán o Pisaq. Tras un pintoresco viaje de tres horas por el Valle Sagrado y hacia las altas montañas andinas, llegamos a las Termas de Lares. Allí disfrutarás de un desayuno abundante con vistas panorámicas y luego te sumergirás en una serie de piscinas volcánicas —con temperaturas que van de refrescantes a relajantes—, famosas por sus minerales terapéuticos que alivian músculos, dolores de cabeza y estrés.

Después de relajarte en las piscinas, conduciremos 20 minutos hasta el inicio del sendero en Punta Carretera (3.300 m / 10.827 ft), donde conocerás a tus caballos, arrieros y entregarás tus bolsas de viaje. Tu expedición comienza con una caminata de dos horas cuesta arriba hasta el primer pueblo de Kiswarani, conocido como el “valle de la papa” por sus numerosas variedades orgánicas. En el camino, tu guía señalará plantas medicinales indígenas que emplean las comunidades locales. A la hora del almuerzo, saborea un plato casero preparado por nuestro chef de montaña.

Tras el almuerzo, nuestros llameros realizan una ceremonia tradicional de bendición de llamas, explicando por qué estos animales eran sagrados para los incas y esenciales para su economía. Aunque alguna vez fueron abundantes, las llamas hoy están en declive por diversos motivos. Al integrarlas en nuestro recorrido, contribuimos a sostener tanto a los animales como a las comunidades que los cuidan. Las llamas son dóciles y amigables —¡prepárate para un cariñoso “beso” de llama!

Luego tendrás tiempo para explorar el pueblo y visitar hogares locales para conocer el estilo de vida andino y antiguas tradiciones. Si el tiempo lo permite, visitaremos la escuela donde aún se habla quechua. Si gustas, lleva juguetes, cuadernos o útiles escolares para compartir y, quizá, enseñar unas palabras en inglés.

A continuación, disfruta de otras dos horas de subida gradual hasta nuestro campamento al lado de la cascada. Allí nuestro personal de trekking habrá montado tus tiendas. Al caer la noche, disfruta de bebidas calientes bajo un manto de estrellas antes de la cena. Si lo deseas, quédate despierto para admirar la Vía Láctea; de lo contrario, retírate a tu acogedora tienda para una noche tranquila.

Día 2: Kiswarani – Abra del Cóndor (Pachacute) – Pueblo Cancha Cancha

Despierta alrededor de las 5 a.m. con bebidas calientes y vistas espectaculares al lago multicolor de Kiswarani. Después del desayuno y de empacar tu equipo, llena tus botellas de agua y toma provisiones para la ruta. Comenzarás entonces una ascensión en zigzag de tres a cuatro horas hasta el Abr​a de Pachacute (también conocido como Abra del Cóndor) a 4.680 m / 15.354 ft. Habrá un caballo de emergencia disponible si necesitas un descanso. En la cima, por encima de las nubes, disfruta de una panorámica de 360° —con el imponente pico del Pitusiray (5.700 m / 18.700 ft)— acompañado de un servicio de bebidas calientes llevado por tus porteadores. No olvides tu cámara para esta vista inolvidable.

Tras empaparte del paisaje, descenderás durante una hora hasta El Mirador para el almuerzo, con llamas pastando cerca. Luego afrontarás un trayecto de tres horas cuesta abajo a través de arroyos glaciares, praderas y junto a rebaños de alpacas hasta llegar a Cancha Cancha (3.750 m / 12.303 ft). Este pueblo remoto no tiene electricidad ni vehículos, y el 85 % de sus hogares conserva cimientos incas y techos de paja. Mientras tus porteadores montan el campamento, visita a los niños locales —tus donaciones de comida, cuadernos o útiles escolares apoyan su educación y salud. Animamos a los viajeros a participar en esta iniciativa comunitaria. Después, tu guía te llevará a la casa de una familia local, donde aprenderás sobre el tejido tradicional de lana de llama y alpaca y la vida diaria en este pueblo quechua-hablante. La jornada concluye con bebidas calientes y una cena contundente.

Día 3: Cancha Cancha – Huarán – Salineras de Maras – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Tus porteadores te despertarán con una bebida caliente. Tras empacar y desayunar, dedica un momento a recorrer el pueblo y su escuela primaria, donde todavía se enseña quechua. Después emprenderás la última etapa cuesta abajo: unas cuatro horas de caminata junto a llamas y alpacas pastando, atravesando campos de papas, habas y otros cultivos andinos tradicionales trabajados con herramientas ancestrales.

Al descender hacia el Valle Sagrado, apreciarás el cambio de microclima con cultivos de maíz, quinua, kiwi, duraznos, aguacates y más. En Huarán (2.700 m / 8.858 ft), te despedirás de tus caballos, arrieros, chef y porteadores, y abordarás nuestra van para un breve trayecto hasta las Salineras de Maras. A 11.000 ft, más de 3.000 pozas de sal preincaicas se despliegan en la ladera, alimentadas por un manantial rico en minerales —algunas producen sal rosada. Familias locales gestionan pozas individuales y hay una tienda donde puedes adquirir estas sales curativas.

Luego continuarás en van durante aproximadamente 45 minutos hasta Ollantaytambo, la única ciudad inca viva con canales de agua intactos, terrazas y calles de piedra. Tu guía te acompañará por sus sitios históricos antes de cenar en un restaurante local. Finalmente, abordarás el tren nocturno (alrededor de las 7 p.m., sujeto a disponibilidad) hacia Aguas Calientes. A tu llegada, regístrate en tu hotel y relájate.

Día 4: Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco

Levántate antes del amanecer para tomar uno de los primeros buses (alrededor de las 5:30 a.m.) que suben a Machu Picchu en un trayecto de 30 minutos. Observa cómo el sol ilumina las ruinas y disfruta de un recorrido guiado de dos horas por esta maravilla de la UNESCO. Luego tendrás tiempo para explorar por tu cuenta o ascender al Huayna Picchu (requiere boleto aparte, $75 por persona).

Por la tarde, toma el tren de regreso a Ollantaytambo y luego el bus hacia Cusco para dejarte en tu hotel.

Nota:

  • Para extender tu estadía en Aguas Calientes, indícanos con anticipación para ajustar los boletos de tren y reservar alojamiento.
  • No se permiten mochilas grandes dentro de Machu Picchu; solo se admiten mochilas de día.
  • Los bastones de trekking están prohibidos en la entrada de Machu Picchu.
  • Se permiten snacks y agua siempre que permanezcan dentro de tu mochila.

Inclusiones

Incluido

  • Briefing
  • Guías profesionales
  • Porteadores y arrieros
  • Hotel
  • Transporte
  • Equipo
  • Alimentación
  • Agua
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Extras
  • Caballo de emergencia

No incluido

  • Saco de dormir: $20
  • Colchón inflable: $15
  • Bastones de trekking (par): $15

Antes de Viajar

Datos sobre Perú

Perú es un país de gran diversidad cultural y geográfica, ubicado en la costa occidental de Sudamérica. El idioma oficial es el español, hablado por la mayoría de la población.

La moneda oficial de Perú es el sol (PEN), aceptado en todo el país. Además, hay numerosas casas de cambio en las principales ciudades y zonas turísticas donde los viajeros pueden cambiar divisas como el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés.

Perú es mundialmente reconocido por su rico patrimonio cultural, desde las antiguas civilizaciones andinas como los incas hasta la influencia española reflejada en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. Su economía es una de las más dinámicas de América Latina, y la moda peruana, influenciada por sus tradiciones textiles, ha ganado reconocimiento internacional, especialmente por el uso de alpaca y diseños innovadores con materiales naturales y sostenibles.

El clima en Perú varía según la región: la costa tiene clima desértico, las zonas andinas son frías y la selva amazónica disfruta de clima cálido y húmedo todo el año. Cada región invita a explorar sus paisajes, historia, tradiciones y, por supuesto, su gastronomía.

Llegada a Cusco

El aeropuerto de Cusco solo opera vuelos domésticos. Por ello, todos los viajeros internacionales deben aterrizar primero en Lima y pasar por Migraciones. Aunque el vuelo a Cusco pueda ser operado por la misma aerolínea y el mismo día, tendrás que recoger tu equipaje en Lima y volver a documentarlo para el tramo a Cusco.

Volar es la opción más rápida y cómoda para llegar a Cusco, con varias aerolíneas que cubren esta ruta. Aunque LAN suele ser la más cara, ofrece múltiples horarios y alternativas.

Clima en Cusco

El clima en Cusco es templado y seco, con temporada de lluvias de noviembre a marzo. Durante la temporada seca (abril a octubre), las temperaturas diurnas son agradables, pero las noches pueden ser frías por la altitud. Las temperaturas durante el día oscilan entre 15 °C y 20 °C, y por la noche pueden bajar a 0 °C o menos.

Altitud

Al reservar un viaje a Cusco, es normal preocuparse por el mal de altura. La altitud de Cusco significa que el aire contiene menos oxígeno, lo que obliga a tu cuerpo a trabajar más para obtener el oxígeno necesario.

Se recomienda pasar al menos dos días en Cusco antes de iniciar cualquier trekking en los Andes para que tu cuerpo se aclimate. Cusco es una ciudad fascinante, llena de actividades para tu periodo de aclimatación.

El mal de altura puede presentar síntomas similares a un resfriado o resaca: dolor de cabeza, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, mareo, problemas para dormir y dificultad para respirar durante el ejercicio. Si los síntomas empeoran, contacta nuestra oficina para que podamos asistirte y gestionar atención médica.

Generalmente los síntomas son leves, por lo que se aconseja tomar las cosas con calma. Mantente bien hidratado bebiendo agua o té de coca, usado durante siglos para prevenir el mal de altura. Las hojas de coca contienen alcaloides que ayudan a la circulación de oxígeno en la sangre. Evita el consumo excesivo de alcohol y café, ya que deshidratan. Asimismo, evita fumar y pastillas para dormir, pues dificultan la absorción de oxígeno.

Recuerda que el trekking a Machu Picchu no es una carrera. Incluso las personas más en forma pueden sufrir mal de altura si apresuran el paso. Ve despacio y permite que tu cuerpo se adapte.

Tu médico podría recomendarte acetazolamida para prevenir el mal de altura; toma la primera dosis dos días antes de alcanzar gran altitud.

Tours grupales

Los tours grupales pueden incluir personas con diferentes capacidades de caminata y edades. Al unirte a uno de estos tours, prepárate para variar el ritmo del grupo, pues algunos avanzan más rápido o más lento que tú. Cada quien camina a su propio ritmo y el guía se asegurará de que todos disfruten la experiencia. El grupo puede solicitar modificaciones al itinerario, y el guía tomará las mejores decisiones para garantizar la comodidad de todos.

Huelgas y protestas

Lamentablemente, las huelgas son frecuentes en Perú y pueden alterar los itinerarios. Las protestas pueden bloquear carreteras o suspender trenes. Si surgen estos inconvenientes, haremos todo lo posible para que tu itinerario continúe según lo planeado, incluso adelantando salidas. Si es necesario cancelar algún tour, nuestro equipo de operaciones se pondrá en contacto contigo para coordinar las mejores soluciones. Tu seguridad es nuestra prioridad.

Objetos perdidos

Eres responsable de tus pertenencias durante todo el viaje. Te recomendamos prestar atención a dónde dejas tus objetos y asegurarte de recoger todo de nuestras vans, campamentos o restaurantes. No dejes tus pertenencias desatendidas, ya que otros viajeros podrían tomarlas sin saber de quién son.

Seguro de viaje

El seguro de viaje es una opción asequible y muy recomendable. Aunque los viajes se planifiquen con meses de anticipación, siempre pueden ocurrir imprevistos.
El turismo de aventura conlleva mayor riesgo, por lo que un seguro adecuado protegerá tu inversión. Si lo deseas, podemos ayudarte a contactar a un agente de seguros que te asesore sobre la cobertura adecuada.

Primeros auxilios

Cada guía de Travels to Machu Picchu ha sido capacitado en primeros auxilios por profesionales médicos. Realizamos entrenamientos anuales para estar preparados ante cualquier emergencia. Durante el tour, cada guía lleva un botiquín con medicamentos básicos, como para la diarrea del viajero, y oxígeno.
Si en algún momento sientes que no puedes continuar, nuestros guías sabrán el camino más seguro y rápido para llevarte a un lugar donde recibir atención médica. Nunca te dejaremos solo; siempre habrá un miembro del equipo que te acompañe hasta que estés con un doctor. Si es necesario, te aseguraremos una visita posterior a Machu Picchu para que te reúnas con el grupo.

Impacto ambiental

En Travels to Machu Picchu estamos comprometidos con el respeto al medio ambiente. Utilizamos jabón biodegradable y nos encargamos de trasladar toda nuestra basura de regreso a Cusco. Nuestros porteadores están entrenados para cuidar los senderos y recoger cualquier residuo dejado por otros grupos. Además, empleamos baños portátiles ecológicos, que nos permiten empacar los desechos y no dejar rastro en el entorno natural. Creemos en la importancia del turismo responsable y sostenible.

Lista de Empaque

Recomendaciones

  • Botas de trekking resistentes: Impermeables, ya usadas y con soporte de tobillo para enfrentar senderos rocosos y cruces de ríos.
  • Chaqueta o poncho de lluvia: Capa exterior ligera y transpirable para mantenerte seco durante lluvias en la montaña.
  • Ropa interior técnica: Camisetas y pantalones que alejan el sudor de la piel para mayor comodidad en caminatas largas.
  • Chaqueta de forro polar o plumas: Capa intermedia cálida para mañanas y noches frías en gran altitud.
  • Sombrero y gafas de sol: Gorro de ala ancha y lentes UV para protegerte del intenso sol andino.
  • Protector solar y bálsamo labial: Loción SPF 50+ y bálsamo para labios, previenen quemaduras y sequedad.
  • Traje de baño: Para un relajante baño en las Termas de Lares antes o después del trekking.
  • Mochila de día con cubierta impermeable: De 20–30 L para llevar agua, snacks, cámara y capas extra de forma segura.
  • Botella reutilizable o vejiga de hidratación: Mantente hidratado rellenando en fuentes limpias a lo largo de la ruta.
  • Snacks energéticos: Barras de granola, mix de frutos secos y geles energéticos para mantener tu fuerza entre comidas.
  • Linterna o frontal: Esencial para inicios tempranos, actividades en el campamento y visitas nocturnas al baño.
  • Botiquín personal: Incluye cuidado de ampollas, analgésicos, tabletas para el mal de altura y medicamentos recetados.
  • Power bank portátil: Mantén tu teléfono y cámara cargados para fotos y comunicaciones de emergencia.
  • Toalla de secado rápido: Toalla de microfibra compacta para secarte tras las termas o el rocío matutino.
  • Repelente de insectos: Para alejar mosquitos y otros insectos durante tramos cálidos en el valle.

Precio

Únete a esta inolvidable aventura de 4 días por Lares por USD 600 por persona. Este precio incluye todo lo necesario para una experiencia fluida y memorable: transporte, guías profesionales, permisos, alimentación y más.

Ten en cuenta que este tour requiere un mínimo de dos participantes. ¡Reúne a tus amigos o familiares y vive juntos esta increíble experiencia!

Consulta Ahora

Gracias por considerar a Travels to Machu Picchu para tu próxima aventura en Perú. Para ofrecerte una experiencia personalizada, te invitamos a completar nuestro breve formulario. Uno de nuestros asesores de viaje te proporcionará toda la información que necesites para disfrutar de un viaje inolvidable.

Tu Privacidad es Nuestra Prioridad

En Travels to Machu Picchu protegemos tu información personal. No compartimos, vendemos ni divulgamos tus datos a terceros bajo ninguna circunstancia.





    Estoy feliz de recibir correos electrónicos de Travels to Machu Picchu, incluyendo las últimas guías de viaje, consejos e información.

    Walter
    MENU