7 Atractivos de Tambopata que No Te Puedes Perder

Atractivos de Tambopata
Si estás planeando una escapada a la Amazonía peruana, Viajar a la Reserva Nacional de Tambopata es una de las experiencias más inolvidables que puedes vivir. Este paraíso natural en Madre de Dios, al sureste del Perú, alberga algunos de los ecosistemas más diversos y sorprendentes del planeta. Conocer los Atractivos de Tambopata es sumergirse en un mundo lleno de naturaleza pura, cultura ancestral y aventuras únicas.
En este artículo te presentamos una guía detallada sobre los 7 lugares más impactantes que puedes visitar dentro de esta área protegida. Ya sea que busques paz, emoción o conexión con la naturaleza, en Tambopata encontrarás todo esto y más.
1. Deportes de Aventura en la Selva

Deportes de Aventura en Tambopata
Uno de los Atractivos de Tambopata más emocionantes es la posibilidad de practicar deportes de aventura en un entorno selvático. Actividades como el kayak en los ríos amazónicos, cruzar puentes colgantes entre los árboles o deslizarte en una tirolesa te llenarán de adrenalina mientras contemplas la riqueza de la selva tropical. Estos deportes se realizan siempre con guías expertos y en áreas controladas para garantizar la seguridad y el respeto al entorno natural.
2. Lago Sandoval: Un Espejo Natural

Lago Sandoval
Ubicado dentro de la reserva, el Lago Sandoval es uno de los sitios más fotografiados y visitados por los amantes del turismo en Tambopata. Su belleza escénica, aguas tranquilas y abundante vida silvestre lo convierten en un sitio ideal para relajarse o navegar en canoa mientras observas nutrias gigantes, aves exóticas y monos. Durante la noche, las caminatas guiadas permiten ver especies nocturnas en su hábitat natural.
Datos clave sobre el Lago Sandoval:
- Longitud: Aproximadamente 3 kilómetros.
- Profundidad máxima: 3 metros.
- Actividades: paseos en bote, caminatas nocturnas, avistamiento de fauna.
3. Collpa de Guacamayos El Chuncho

Collpa de Guacamayos
Una de las postales más increíbles de la Amazonía es el espectáculo multicolor de cientos de guacamayos reunidos en una pared de arcilla para alimentarse de minerales. Esta zona, conocida como Collpa El Chuncho, ofrece una experiencia visual y sonora única en el corazón de la selva. Es uno de los Atractivos de Tambopata que atrae a fotógrafos y amantes de la fauna de todo el mundo.
¿Qué son las collpas?
Las collpas son zonas con altos niveles de sales minerales, formadas por la erosión de los ríos. Aquí, aves como guacamayos, loros y periquitos acuden diariamente para obtener estos nutrientes esenciales para su dieta.
4. Torre de Avistamiento: Vista Panorámica de la Selva

Torre de Avistamiento
Desde la torre de avistamiento, podrás contemplar una vista 360° de la selva amazónica. Al elevarte por encima de las copas de los árboles, podrás observar aves exóticas, escuchar los sonidos de la naturaleza y apreciar un atardecer inolvidable sobre el bosque tropical. Sin duda, este es uno de los Atractivos de Tambopata que no solo ofrece una panorámica visual, sino una conexión profunda con el entorno.
5. Caminata Etnobotánica: El Poder de las Plantas

Caminata Etnobotánica
La Reserva Nacional de Tambopata es un laboratorio natural de plantas medicinales. Durante una caminata etnobotánica, aprenderás a identificar árboles, lianas y arbustos que han sido utilizados por comunidades nativas durante siglos para curar enfermedades, cicatrizar heridas y fortalecer el cuerpo.
Ejemplos de flora medicinal:
- Lupuna: árbol gigante sagrado que puede medir hasta 70 metros.
- Palmera caminante: cambia de lugar lentamente en busca de luz solar.
Este recorrido es perfecto para los viajeros curiosos que desean comprender la sabiduría ancestral y la riqueza vegetal de la selva peruana.
6. Convivencia con Comunidades Indígenas

Comunidades Indígenas
Una experiencia única al viajar a la Reserva Nacional de Tambopata es el encuentro con las comunidades nativas que habitan en la zona. Pueblos como los Ese Eja, Matsigenka y Harakbut abren sus puertas a los visitantes para compartir su modo de vida, tradiciones, danzas, medicina natural y técnicas de pesca.
Estas comunidades viven a orillas del río Tambopata, y conocerlas permite entender mejor la relación entre el ser humano y la selva, desde una perspectiva de respeto, sostenibilidad y espiritualidad.
7. Lagos Valencia, Sachavacayoc y Tres Chimbadas

Lagos en Tambopata
Además del popular Lago Sandoval, existen otros lagos dentro de la reserva que son joyas escondidas en la selva. Entre ellos destacan:
Lago | Características |
---|---|
Lago Valencia | Ideal para la pesca artesanal y avistamiento de caimanes. |
Lago Sachavacayoc | Ubicado en una zona de difícil acceso, rodeado de flora virgen. |
Lago Tres Chimbadas | Famoso por las nutrias gigantes y el avistamiento de aves raras. |
Visitar estos lagos es esencial para comprender por qué Tambopata es una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo.
¿Qué llevar para tu viaje a Tambopata?
Para disfrutar al máximo los Atractivos de Tambopata, es importante estar bien preparado. Aquí te dejamos una lista con lo esencial:
- Ropa ligera y de secado rápido (manga larga y pantalones).
- Repelente contra insectos y bloqueador solar.
- Sombrero o gorra amplia.
- Binoculares y linterna.
- Zapatos resistentes a la humedad.
- Papel higiénico, botiquín y artículos de aseo personal.
Conclusión: Vive la Aventura en Tambopata
Explorar los Atractivos de Tambopata es una experiencia inolvidable que te conecta con lo más profundo de la naturaleza y la cultura amazónica. Ya sea navegando por lagos, caminando entre árboles gigantes o conversando con sabios indígenas, cada actividad en Tambopata deja una huella imborrable.
Desde Travels to Machu Picchu, te invitamos a descubrir este rincón maravilloso del Perú. Podemos ayudarte a planificar tu viaje con guías especializados y programas a medida.
Contáctanos hoy mismo para comenzar tu aventura: