Resumen
Este itinerario ofrece un viaje inmersivo a través de la rica historia, cultura y belleza natural de Perú. Desde explorar las animadas calles de Lima hasta desvelar los misterios del antiguo imperio inca, cada día está cuidadosamente diseñado para proporcionar una mezcla de tours guiados y tiempo libre para el descubrimiento personal. El viaje está pensado para mostrar una variedad de paisajes y monumentos históricos, asegurando que los viajeros experimenten tanto la energía urbana como las tradiciones atemporales de este fascinante país.
Diseñado pensando en el viajero moderno, esta aventura combina conveniencia y exploración. Disfrutarás de tours dirigidos por expertos, transporte cómodo y un equilibrio entre actividades estructuradas y tiempo de ocio, lo que facilita la conexión con el patrimonio local y momentos de reflexión personal. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante de la naturaleza o simplemente busques una experiencia de viaje única, este itinerario ofrece una visión completa del corazón de Perú.
Itinerario día a día
- Día 1: Tour por la ciudad de Lima
- Día 2: Viaje a Cusco
- Día 3: Recorrido a pie por Cusco y ruinas incas cercanas
- Día 4: Valle Sagrado y viaje en tren a Aguas Calientes
- Día 5: Machu Picchu
- Día 6: Maras y Moray
- Día 7: Salida
Itinerario
Día 1: Tour por la ciudad de Lima
Comienza tu viaje con un desayuno abundante en tu hotel antes de disfrutar de una mañana tranquila explorando la vibrante Lima. De 2:00 p.m. a 2:15 p.m., embárcate en un tour guiado por la Ciudad de los Reyes, que combina sin esfuerzo ruinas prehispánicas, monumentos de la época colonial y atractivos contemporáneos. Descubre la majestuosa Plaza Mayor, admira las intrincadas fachadas de la Catedral y pasea por el barrio bohemio de Miraflores, donde podrás contemplar vistas panorámicas de la costa y admirar arte urbano local.
Esta excursión también puede comenzar a las 9 a.m. a solicitud, dejándote la tarde libre para saborear la escena culinaria de Lima o descansar en el hotel. Por favor confirma tu horario preferido.
Día 2: Viaje a Cusco
Te asistiremos con el traslado al aeropuerto en Lima para tu vuelo a Cusco. Al llegar, un vehículo privado te llevará a tu alojamiento, donde podrás pasar la tarde aclimatándote a la altitud de la ciudad. Aprovecha para recorrer las estrechas calles empedradas, visitar plazas encantadoras o simplemente relajarte en la comodidad de tu hotel.
Nota: Por favor comparte los detalles de tu vuelo para coordinar los horarios de recogida sin contratiempos.
Día 3: Recorrido a pie por Cusco y ruinas incas cercanas
Tu exploración comienza a las 8 a.m. cuando te recogemos en el vestíbulo de tu hotel para un recorrido a pie completo por Cusco. Descubre los callejones de San Blas, conocidos por sus talleres artesanales, y admira la famosa piedra de 12 ángulos en la Catedral. Continúa hasta el Templo del Sol, Qoricancha, y sumérgete en el bullicioso ambiente del Mercado de San Pedro. Después del almuerzo, nuestro conductor te llevará a las afueras, donde te esperan los grandes sitios incas: las imponentes murallas de Sacsayhuamán, el enigmático Templo de la Tierra en Qenqo, la torre de vigilancia militar de Puca Pucara y los templos de agua de Tambomachay. El tour concluye alrededor de las 5–6 p.m., regresándote a tu hotel.
Día 4: Valle Sagrado y tren a Aguas Calientes
Salida a las 8 a.m. para una excursión de día completo por el Valle Sagrado. Visita la granja de alpacas y centro de tejidos en Awanacancha, explora las ruinas en terrazas de Pisaq y recorre el animado Mercado de Pisaq en busca de recuerdos artesanales. Continúa hacia la antigua fortaleza de Ollantaytambo, donde tomarás el tren de la noche a las 7 p.m. rumbo a Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu. Noche en Aguas Calientes.
Importante: En caso de no haber boletos estándar de tren, organizaremos el servicio Vistadome a las 3:36 p.m. y ajustaremos el itinerario para el inicio a las 7 a.m.
Día 5: Machu Picchu
Tras un desayuno temprano, parte en autobús alrededor de las 5:20 a.m. (o en un horario posterior de tu elección) hacia Machu Picchu. El trayecto de 25 minutos ofrece vistas impresionantes del bosque nuboso y el río Urubamba. Contempla el amanecer sobre la ciudadela (si el clima lo permite) antes de iniciar un tour guiado de dos horas que cubre la notable arquitectura inca, las terrazas y el significado religioso del sitio. Luego, explora por tu cuenta o usa tu boleto para ascender al Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu para vistas panorámicas (reserva anticipada necesaria para Huayna Picchu). Regreso en autobús a Aguas Calientes para el almuerzo, y posterior tren de las 4:22 p.m. de regreso a Ollantaytambo, llegando alrededor de las 6 p.m. Disfruta la velada en el encanto de este pueblo tradicional.
Día 6: Maras y Moray
A las 8 a.m., salida hacia las impresionantes salineras de Maras, donde más de 3,000 pozas de evaporación en terrazas se extienden por la ladera. Conoce las técnicas ancestrales que aún se emplean hoy. Luego, explora las terrazas circulares de Moray, un laboratorio experimental donde los incas estudiaban microclimas. Continúa hacia Chincheros, un centro textil vibrante, para presenciar el procesamiento de lana de alpaca y llama y demostraciones de tejido, y visita la iglesia colonial construida sobre cimientos incas. Regreso a Cusco por la tarde y traslado de vuelta a tu hotel.
Día 7: Salida
Después del desayuno, te trasladaremos al aeropuerto de Cusco para tu vuelo a Lima. Si deseas hacer paradas de última hora o disponer de tiempo adicional para turismo, por favor avísanos y acomodaremos tu solicitud.
Incluye comidas: Desayuno
Fin del paquete
Inclusiones
Incluido
- Guías profesionales: Todos nuestros guías estudiaron inglés y turismo en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Crecieron en esta región y tienen una verdadera pasión por enseñar su patrimonio. Son divertidos pero profesionales, y se asegurarán de que estés seguro y contento.
- Transporte: Todo tu transporte está incluido en este tour. Te recogeremos en tu hotel la primera mañana y nos aseguraremos de acompañarte hasta que regreses a tu hotel la última noche.
- Hoteles: Este tour incluye cada uno de los hoteles listados en Lima, Cusco y Aguas Calientes. Se pueden añadir noches extra antes o después de tu tour, si lo necesitas. Informa a nuestro equipo si te interesa una extensión y te daremos una cotización. Las habitaciones son base doble. Hay un recargo para habitación individual. Siempre es posible actualizar hoteles. Opcionalmente, podemos reservar tu tour sin hoteles si prefieres gestionarlos por tu cuenta.
No incluido
- Huayna Picchu: Huayna Picchu es la montaña junto a Machu Picchu. La caminata dura 45 minutos hasta la cima. El descenso es bastante empinado y puede asustar a quienes temen las alturas. Se realiza sin guía, después del tour de Machu Picchu. El costo es USD 75 por persona. La reserva debe hacerse con al menos un mes de antelación debido a su popularidad. El clima está fuera de nuestro control.
- Vuelos: Volar a Cusco puede ser complejo. Los retrasos son frecuentes y no es raro que se cancelen vuelos. Asegúrate de llegar a la ciudad al menos dos días antes de la fecha de inicio de tu trekking. LATAM Perú es la aerolínea más confiable. Avianca y Sky Airline son opciones aceptables. No regresarás de tu trek hasta alrededor de las 8 p.m. en el último día, así que planifica tu vuelo de salida para el día siguiente.
- Propinas: Las propinas siempre son bien recibidas y deben basarse en tu satisfacción. Aunque no sea costumbre para ti, significan mucho para quienes te atenderán durante tu viaje.
- Seguro de viaje: No es obligatorio, pero siempre recomendado. Para quienes viven al nivel del mar, aterrizar en Cusco requiere un período de adaptación. La mayoría necesita uno o dos días para aclimatarse. En caso de sufrir mal de altura, es aconsejable contar con cobertura para tours perdidos.
Antes de Viajar
Datos sobre Perú
Perú es un país de gran diversidad cultural y geográfica, situado en la costa occidental de Sudamérica. El idioma oficial es el español, hablado por la mayoría de la población.
La moneda oficial de Perú es el sol (PEN), aceptado en todo el país. Además, hay numerosas casas de cambio en las principales ciudades y zonas turísticas, donde los viajeros pueden cambiar divisas como el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés.
Perú es mundialmente reconocido por su rico patrimonio cultural, que abarca desde civilizaciones andinas antiguas como los incas hasta la influencia española en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. Su economía es una de las más dinámicas de América Latina, y la moda peruana, influenciada por sus tradiciones textiles, ha ganado reconocimiento internacional, especialmente por la alpaca y diseños innovadores con materiales naturales y sostenibles.
El clima en Perú varía mucho según la región: la costa tiene clima desértico, la sierra clima frío y la selva clima cálido y húmedo todo el año. Cada región invita a explorar no solo paisajes sino también la gastronomía, la historia y las tradiciones que hacen de este país un destino único.
Llegada a Cusco
El aeropuerto de Cusco opera únicamente vuelos domésticos. Por ello, los viajeros internacionales deben aterrizar en Lima y pasar por Migraciones. Aunque tu vuelo a Cusco pueda ser operado por la misma aerolínea el mismo día, necesitarás recoger tu equipaje en Lima y facturarlo nuevamente para el vuelo a Cusco.
Volar es la opción más rápida y cómoda para llegar a Cusco, con varias aerolíneas operando esta ruta. LATAM suele ser la más cara, pero ofrece múltiples horarios y opciones para tu planificación.
Clima en Cusco
El clima en Cusco es principalmente templado y seco, con temporada de lluvias de noviembre a marzo. Durante la estación seca, de abril a octubre, las temperaturas diurnas son agradables, pero las noches pueden ser frías debido a la altitud. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre 15 °C y 20 °C, mientras que por la noche pueden bajar hasta 0 °C o menos.
Altitud
Al reservar un viaje a Cusco, es normal preocuparse por el mal de altura. La altitud implica menor oxígeno en el aire, haciendo que tu cuerpo trabaje más para obtenerlo.
Se recomienda pasar al menos dos días en Cusco antes de iniciar cualquier trekking en los Andes para permitir la aclimatación. Cusco es una ciudad fascinante, llena de actividades, por lo que no te aburrirás durante tu período de adaptación.
El mal de altura puede presentar síntomas similares a un resfriado o resaca: dolor de cabeza, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, mareo, problemas para dormir y dificultad para respirar durante el ejercicio. Si los síntomas empeoran, contacta nuestra oficina para asistir y coordinar consulta médica.
Por lo general, los síntomas son leves; tómalo con calma y deja que tu cuerpo se ajuste. Mantente bien hidratado bebiendo agua o té de coca, utilizado durante siglos para prevenir el mal de altura. Las hojas de coca contienen alcaloides que ayudan a la circulación de oxígeno en la sangre. Evita consumo excesivo de alcohol y café, ya que deshidratan. También es importante no fumar ni tomar pastillas para dormir, pues dificultan la absorción de oxígeno.
Recuerda que el trek a Machu Picchu no es una carrera. Incluso los más en forma pueden sufrir mal de altura si se apresuran. Ve despacio y permite que tu cuerpo se adapte.
Tu médico puede recomendar medicamentos como acetazolamida para prevenir el mal de altura, que debes empezar dos días antes de alcanzar gran altitud.
Tours en grupo
Los tours en grupo pueden incluir personas con distintas habilidades de caminata y edades. Al unirte, prepárate para variar el ritmo, ya que algunos participan más rápido o más lento. Cada uno puede caminar a su propio paso y el guía se asegurará de que todos disfruten. El grupo puede solicitar modificaciones al itinerario y el guía tomará las mejores decisiones para la comodidad de todos.
Huelgas y protestas
Desafortunadamente, las huelgas son comunes en Perú y pueden interrumpir itinerarios. Las protestas pueden bloquear carreteras o detener trenes. Si esto ocurre, aseguraremos que tu itinerario continúe, incluso si implica salir más temprano de lo previsto. En caso de cancelación de algún tour, nuestro equipo de operaciones te contactará para coordinar la mejor solución. La seguridad de nuestros clientes es siempre nuestra prioridad.
Objetos perdidos
Eres responsable de tus pertenencias durante todo el viaje. Te recomendamos estar atento a dónde las dejas y asegurarte de recoger todo de nuestras vans, camps o restaurantes. No dejes tus objetos desatendidos, ya que otros viajeros pueden tomarlos sin saber de quién son.
Seguro de viaje
El seguro de viaje es económico y muy recomendable. Aunque los viajes se planifiquen con meses de antelación, siempre pueden surgir imprevistos. El turismo de aventura conlleva mayor riesgo, por lo que contar con un seguro adecuado protegerá tu inversión. Si lo deseas, podemos ayudarte a contactar con un agente de seguros que asesore sobre la cobertura adecuada.
Primeros auxilios
Cada guía de Travels to Machu Picchu está capacitado en primeros auxilios por profesionales médicos. Realizamos sesiones de entrenamiento anuales para mantenernos actualizados y preparados ante cualquier emergencia. Durante el tour, cada guía lleva un botiquín con medicamentos básicos, como para la diarrea del viajero, y oxígeno.
Si en algún momento sientes que no puedes continuar, nuestros guías sabrán la forma más segura y rápida de llevarte a un lugar con atención médica. Nunca te dejaremos solo; siempre habrá un miembro del equipo acompañándote hasta que estés bajo cuidado médico. Si es necesario, nos aseguraremos de que puedas visitar Machu Picchu en otro momento y reunirte con tu grupo.
Impacto ambiental
En Travels to Machu Picchu estamos comprometidos con el respeto al medio ambiente. Usamos jabón biodegradable y transportamos toda nuestra basura de vuelta a Cusco. Nuestros porteadores están entrenados para cuidar los senderos y recoger cualquier residuo que encuentren de otros grupos. Además, utilizamos sanitarios portátiles ecológicos que permiten empacar los desechos y no dejar rastro en el entorno natural. Creemos en la importancia de practicar un turismo responsable y sostenible.
Lista de Empaque
Recomendaciones
- Calzado resistente: Esencial para navegar por calles empedradas y senderos incas con comodidad y estabilidad.
- Ropa en capas: Las temperaturas pueden variar; lleva camisetas ligeras, un polar y un cortavientos.
- Impermeable o poncho: Las lluvias montañosas son repentinas, así que prepárate para mantenerte seco.
- Sombrero de ala ancha: Protege del sol de gran altitud durante las excursiones al aire libre.
- Protector solar (SPF 30+): La radiación UV es mayor en altitud, requiere una protección confiable.
- Botella reutilizable: Mantente hidratado en la altitud; muchos hoteles y restaurantes ofrecen estaciones de recarga.
- Repelente de insectos: Mantén lejos a mosquitos y otros insectos, especialmente en zonas selváticas y valles fluviales.
- Adaptador de viaje: Perú usa enchufes Tipo A y C; lleva un adaptador para cargar tus dispositivos.
- Mochila pequeña: Ideal para llevar cámara, snacks y capas extra durante el día.
- Cámara o smartphone: Captura paisajes inolvidables y arquitectura inca.
- Power bank: Asegura que tus dispositivos estén cargados durante tours largos y viajes en tren.
- Medicamentos personales: Incluye remedios para el mal de altura, analgésicos y cualquier prescripción.
- Snacks y barras energéticas: Útiles para recargas rápidas de energía en salidas temprano o trayectos largos.
- Linterna frontal o de mano: Útil para moverte por los pasillos del hotel al amanecer o explorar ruinas con poca luz.
- Portadocumentos: Mantén tu pasaporte, identificación y boletos de vuelo organizados y seguros.
Precio
Acompáñanos en esta inolvidable aventura de 7 días por Cusco por USD 1,200 por persona. Este precio incluye todo lo necesario para una experiencia impecable y memorable: transporte, guías profesionales, permisos, alimentación y más.
Ten en cuenta que este paquete turístico requiere un mínimo de dos participantes. Reúne a tus amigos o familiares y emprendan juntos este increíble viaje.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor época para los Tours Machu Picchu 7D/6N, la 7ma Maravilla?
Para este itinerario de 7 días, la temporada seca (abril–octubre) ofrece cielos más despejados y menor probabilidad de lluvia, ideal para visitar Machu Picchu, el Valle Sagrado y los complejos de Maras y Moray. En la temporada de lluvias (noviembre–marzo) encontrarás menos afluencia y paisajes más verdes; llueve con mayor frecuencia por las tardes. En ambos periodos el sitio permanece abierto, pero conviene madrugar para evitar multitudes y nubosidad. Si viajas en junio (mes festivo en Cusco) hay más demanda; reserva con antelación. Nuestra recomendación general: mayo, septiembre y octubre combinan buen clima y afluencia moderada.
¿Qué incluye exactamente el paquete Tours Machu Picchu 7D/6N y qué no incluye?
El programa incluye:
- Guías profesionales en los recorridos indicados.
- Todo el transporte terrestre del itinerario (traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto y tours).
- Hoteles en Lima, Cusco y Aguas Calientes (base doble; suplemento por habitación individual; posibilidad de upgrade).
- Boleto de tren a/desde Aguas Calientes según itinerario.
- Ingreso a Machu Picchu con visita guiada.
- Desayunos según programa.
No incluye:
- Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional; cupos limitados).
- Vuelos domésticos/internacionales.
- Propinas, seguros y gastos personales.
Si deseas, podemos cotizar extensiones, noches extra y mejoras de hotel.
Machu Picchu en detalle: ¿cuánto tiempo estoy dentro, qué circuitos se recorren y hay reingreso?
La visita guiada dura aprox. 2 horas siguiendo un circuito oficial (asignado por horario y aforo). Tras el guiado, puedes permanecer por tu cuenta dentro del horario de tu boleto. Ten en cuenta que, según la normativa vigente, no se permite reingresar con el mismo ticket una vez que sales. Los circuitos priorizan miradores clásicos (como la Casa del Guardián, sujeto a circuito) y zonas urbanas/agrícolas. Para acceder a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu se requiere entrada adicional, y su subida se realiza luego del circuito guiado.
Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu: ¿cuál elegir en un Tours Machu Picchu 7D/6N?
Ambas cumbres ofrecen vistas espectaculares, pero difieren en exigencia y cupos:
- Huayna Picchu: subida de 45–70 min con tramos empinados y escalones angostos; cupos muy limitados; ideal para quienes buscan adrenalina.
- Montaña Machu Picchu: ascenso más largo (1.5–2.5 h) y menos vertiginoso; vistas amplias de la ciudadela y el valle.
En ambos casos es imprescindible reservar con anticipación. Si temes a las alturas, sugerimos la Montaña Machu Picchu. Lleva calzado de agarre, agua y organiza tu horario para volver a tiempo a tu tren.
Trenes a Aguas Calientes: ¿qué servicio usaré (Expedition/Vistadome) y cómo son los horarios?
Incluimos tren a Aguas Calientes con horarios alineados al itinerario. Por operación, si no hubiera disponibilidad estándar, organizamos el Vistadome (por ejemplo 15:36) y ajustamos el inicio del recorrido correspondiente. El Vistadome ofrece ventanas panorámicas y experiencia a bordo mejorada.
Recomendaciones:
- Llegar a la estación con 30–40 min de anticipación.
- Llevar equipaje ligero (ver restricciones de bultos del tren).
- Guardar tus billetes y documento a mano para el control.
Nosotros coordinamos los traslados a/desde la estación para que el flujo sea cómodo y puntual.
Altitud en Cusco y Valle Sagrado: ¿cómo aclimatarme durante el Tours Machu Picchu 7D/6N?
Cusco se ubica a ~3,400 m s. n. m., por lo que recomendamos 1–2 días de aclimatación. Consejos:
- Hidrátate con agua o infusiones de coca.
- Evita alcohol y cafeína en exceso los primeros días.
- Camina despacio, come ligero y descansa bien.
- Consulta a tu médico sobre acetazolamida u otros preventivos si eres propenso al soroche.
Síntomas leves (dolor de cabeza, fatiga, náuseas) suelen remitir con reposo. Nuestros guías llevan botiquín y oxígeno y saben cómo asistir si lo necesitas.
Equipaje y ropa: ¿qué llevar para Machu Picchu, Valle Sagrado y Maras–Moray en 7D/6N?
Sugerimos viajar ligero y por capas. Lista orientativa:
- Calzado con suela de agarre.
- Ropa en capas (camiseta, polar, cortavientos/impermeable).
- Sombrero, lentes UV y bloqueador (SPF 30+).
- Repelente (especialmente útil en Aguas Calientes).
- Mochila pequeña para el día (se restringen mochilas grandes en la ciudadela).
- Botella reutilizable y snacks.
- Power bank, cámara/teléfono y documentos.
Para el tren, revisa las políticas de bultos (peso/volumen). La noche en Aguas Calientes puede ser húmeda; lleva impermeable.
Nivel de actividad: ¿qué tan exigentes son las caminatas en Cusco, Valle Sagrado, Maras y Moray?
El programa es de actividad moderada. Considera:
- En Cusco y Sacsayhuamán hay escalones irregulares y pendientes.
- En el Valle Sagrado (Pisaq y Ollantaytambo) hay tramos en terrazas y escalinatas.
- En Maras (salineras) se camina por senderos de tierra; en Moray se recorren miradores y terrazas.
- En Machu Picchu hay desniveles y superficies de piedra; se requiere calzado adecuado.
Puedes avanzar a tu propio ritmo. El guía ajustará paradas y tiempos por comodidad y seguridad.
Hoteles en Tours Machu Picchu 7D/6N: categorías, upgrades y habitaciones
Incluimos alojamientos seleccionados en Lima, Cusco y Aguas Calientes (base doble). Si viajas solo/a, aplica suplemento single. Podemos mejorar categoría bajo solicitud o retirar hoteles si prefieres gestionarlos por tu cuenta. Recomendamos avisar con tiempo para asegurar disponibilidad en fechas de alta demanda. Indícanos preferencias (cama matrimonial/twin, cercanía al centro histórico, amenities) y lo adaptamos.
Alimentación durante el 7D/6N: desayunos, restricciones y sugerencias
El paquete contempla desayunos en los hoteles. Para almuerzos y cenas sugerimos restaurantes locales en Lima, Cusco y Aguas Calientes, con opciones vegetarianas/veganas y sin gluten. Si tienes alergias o restricciones, comunícalas para recomendar lugares adecuados. Lleva snacks para traslados y visitas. En altitud, conviene comer ligero el primer día y mantener una buena hidratación.
Niños, adultos mayores y accesibilidad en Machu Picchu y Valle Sagrado
Recibimos familias y viajeros de todas las edades. Sugerencias:
- Para niños, prioriza horarios tempranos y descansos frecuentes.
- Para adultos mayores, bastones con punta de goma pueden ayudar (sujeto a normas locales).
- Los sitios incas tienen escalones irregulares y terreno desigual; no son plenamente accesibles para sillas de ruedas.
Nuestro equipo ajusta el ritmo, propone alternativas de miradores y organiza logística para que la experiencia sea segura y cómoda.
Pagos, reservas y confirmaciones para Tours Machu Picchu 7D/6N
Para garantizar tu plaza solicitamos depósito de reserva y datos completos (nombres tal como figuran en pasaporte, fecha de viaje). El saldo puede abonarse antes del inicio del tour según las condiciones de tu cotización. Aceptamos medios habituales de pago y emitimos confirmaciones y vouchers con todos los detalles. Recomendamos reservar con anticipación en fechas de alta demanda (junio–agosto y festivos).
Clima en Lima, Cusco y Machu Picchu durante un 7D/6N: qué esperar
En Lima: clima costero templado y húmedo. En Cusco: días templados y noches frías; lluvias de nov–mar. En Machu Picchu/Aguas Calientes: clima más húmedo, con lluvias ocasionales incluso en estación seca. Lleva:
- Impermeable/poncho y cortavientos.
- Capas térmicas para mañana y noche.
- Bloqueador, sombrero y lentes UV.
El tiempo en montaña puede cambiar con rapidez; planifica con flexibilidad.
Cambios por clima, huelgas o fuerza mayor: ¿cómo protege mi Tours Machu Picchu 7D/6N?
Si hubiera huelgas, bloqueos o clima adverso, nuestro equipo reprogramará horarios y rutas para priorizar tu seguridad. Podemos adelantar salidas, modificar orden de visitas o ajustar trenes si fuera necesario. Si un servicio se cancela por causas externas, te asistimos con alternativas o respaldos disponibles. Recomendamos contar con seguro de viaje que cubra demoras, cancelaciones y eventualidades médicas.
Dinero, seguros y propinas durante el Tours Machu Picchu 7D/6N
La moneda local es el Sol (PEN). Lleva una combinación de efectivo y tarjeta; en Aguas Calientes y sitios arqueológicos puede haber cajeros limitados. Sugerimos un seguro de viaje que cubra salud, equipaje y cambios operativos. Las propinas no son obligatorias pero se agradecen según tu satisfacción hacia guías, conductores y personal de servicio.
Conectividad, electricidad y cajeros: ¿cómo me mantengo comunicado en Cusco, Valle Sagrado y Aguas Calientes?
En las ciudades y la mayoría de hoteles hay Wi-Fi. Para mejor cobertura, adquiere una SIM local al llegar a Perú. La electricidad es 220V; enchufes tipo A y C (lleva adaptador universal). Hay cajeros en Cusco y algunos en Aguas Calientes; lleve siempre algo de efectivo por si un POS no opera. Mantén tus dispositivos con power bank para jornadas largas.
Normas y objetos permitidos en Machu Picchu: mochilas, bastones y drones
La normativa busca proteger la 7ma Maravilla. Considera:
- Mochilas pequeñas (las grandes deben dejarse en guarda equipaje).
- Bastones con punta de goma (según necesidad y criterio del control).
- Drones y trípodes no están permitidos sin autorización especial.
- No se puede fumar ni alimentar fauna.
Respeta las rutas señalizadas y las indicaciones del personal para conservar el sitio.
Día 6 de Tours Machu Picchu 7D/6N: ¿cómo es la visita a Maras (salineras) y Moray?
Por la mañana visitamos Maras, con más de 3,000 pozas salineras en terrazas; aprenderás sobre su extracción ancestral. Luego vamos a Moray, un conjunto de andenes circulares usados como laboratorio agrícola inca para estudiar microclimas. El recorrido combina miradores y senderos breves. Lleva calzado de agarre, gorro y agua. El retorno a Cusco se realiza por la tarde con traslado a tu hotel.
Consulta Ahora
Gracias por considerar Travels to Machu Picchu para tu próxima aventura en Perú. Para ofrecerte una experiencia personalizada, te invitamos a completar nuestro breve formulario. Uno de nuestros asesores de viajes te proporcionará toda la información que necesitas para disfrutar de un viaje inolvidable.
Tu Privacidad es Nuestra Prioridad
En Travels to Machu Picchu, protegemos tu información personal. No compartimos, vendemos ni divulgamos tus datos a terceros bajo ninguna circunstancia.