Rainbow Mountain Trek 1

Tour Montaña 7 Colores, Ausangate y Machu Picchu 4 Días / 3 Noches

Desde: US$ 780 750 por persona

Travels to Machu Picchu creó el paquete Ausangate + Machu Picchu basándose en los comentarios de nuestros clientes. Querían una caminata que incluyera el trekking de Ausangate, el famoso tour a la Montaña de Colores y Machu Picchu, todo en 4 días.

Más Vendido

Tour Montaña 7 Colores, Ausangate y Machu Picchu

4 Días / 3 Noches

Guía en Inglés y Español

Máx. Personas: 40

Edad Mínima: 12+

Resumen

Embárcate en una aventura inolvidable de 4 días por el corazón de Perú, donde las tradiciones ancestrales se funden con paisajes impresionantes. Este recorrido ofrece una combinación perfecta de cultura, historia y naturaleza mientras atraviesas senderos montañosos, interactúas con comunidades locales y contemplas vistas espectaculares. Cada paso de tu travesía está respaldado por guías profesionales y un equipo dedicado que garantiza tu seguridad y comodidad, al mismo tiempo que te sumerge en la rica herencia andina.

Vive la magia de los Andes peruanos al explorar sitios icónicos, desde la mística Montaña de Colores hasta las antiguas ruinas de Machu Picchu. Con un itinerario bien estructurado que equilibra caminatas desafiantes y momentos de relajación, tendrás tiempo suficiente para saborear los sabores, tradiciones y la belleza natural de la región. Esta aventura está diseñada para adaptarse a distintas capacidades de senderismo, prometiendo un viaje enriquecedor y memorable.

Itinerario día a día

  • Día 1: Cusco– Pukutuni School – Pucaccocha
  • Día 2: Pucaccocha – Paso del Cóndor – Paso de la Alpaca – Lago Sororni
  • Día 3: Lago Sororni – Montaña de Colores – Kayrawiri – traslado a Ollantaytambo y tren a Aguas Calientes
  • Día 4: Machu Picchu y regreso a Cusco

Itinerario

Día 1: Cusco – Pukutuni School – Pucaccocha

El equipo del Rainbow Mountain Trek de Travels to Machu Picchu te recogerá en Cusco a las 4:00 a.m. Disfrutarás de un pintoresco traslado de tres horas hasta el punto de inicio en Pukutuni School. Al llegar, disfrutarás de un desayuno abundante y conocerás a tu equipo de apoyo local: chef, porteadores y arrieros.

Después del desayuno, emprenderás una caminata de tres horas hacia el poblado de Upis, ubicado al pie del Ausangate. Allí degustarás un almuerzo andino recién preparado. Con energías renovadas, afronta una subida de 1.5 horas hasta el Paso de la Vicuña (4,850 m), haciendo pausas para contemplar vistas panorámicas de valles, cascadas, cumbres nevadas y vicuñas pastando.

La última etapa del Día 1 es una caminata de tres horas hasta tu campamento en Pucaccocha, siguiendo riachuelos cristalinos y praderas alpinas. Tu chef y porteadores tendrán la cena lista y las tiendas armadas: solo relájate bajo el cielo andino y disfruta de la tranquilidad.

Día 2: Pucaccocha – Paso del Cóndor – Paso de la Alpaca – Lago Sororni

Levántate temprano para un desayuno nutritivo preparado por tu chef de Travels to Machu Picchu. Luego, asciende durante dos horas hasta el Paso del Cóndor (4,900 m), donde podrás admirar las cumbres nevadas del Ausangate, lagunas de tonalidad zafiro y avistar llamas y alpacas pastando en las crestas.

Disfruta de un descenso gradual de dos horas hasta tu punto de almuerzo, donde te espera una comida caliente. Tras recargar energías, emprende una subida más corta —aproximadamente una hora— hasta el Paso de la Alpaca (4,950 m), que ofrece vistas parciales de las franjas multicolores de la Montaña de Colores. Un descenso de una hora te llevará a la orilla del Lago Sororni, tu campamento nocturno. Allí, relájate y maravíllate con las constelaciones andinas.

Día 3: Lago Sororni – Montaña de Colores – Traslado a Ollantaytambo – Tren a Aguas Calientes

Pasar la noche junto al Lago Sororni te coloca entre los primeros en llegar a la Montaña de Colores. Después de un desayuno caliente y bebidas calientes, emprende una caminata de dos horas cuesta arriba hasta la base de la montaña. En el sendero, observa manadas de vicuñas silvestres sobre un fondo de tonalidades vibrantes.

Al llegar, disfruta de vistas despejadas antes de que lleguen las multitudes. Tu guía explicará la composición mineral responsable de cada banda de color. Cuando estés listo, desciende durante una hora de regreso al punto de inicio. Allí te despedirás de tu equipo de trekking y continuarás con tu guía dedicado al Rainbow Mountain Trek.

Desde el final del sendero, tomarás un traslado de cuatro horas hasta Ollantaytambo, donde cenarás en el antiguo pueblo inca. A las 7:00 p.m., abordarás el tren a Aguas Calientes, llegando a tiempo para una ducha caliente y una noche de descanso en un hotel local.

Día 4: Machu Picchu y regreso a Cusco

El Día 4 está dedicado a la mundialmente famosa Machu Picchu. Comienza con el desayuno en Aguas Calientes y luego sube en uno de los primeros buses (desde las 5:30 a.m.) hasta la ciudadela. Tu hotel custodiará tu equipaje, por lo que solo llevarás una mochila de día.

El trayecto en bus dura unos 30 minutos. Al llegar, tu guía te presentará los sectores principales de Machu Picchu, llevándote primero al mejor mirador para disfrutar del amanecer y tomar fotos espectaculares. Luego, disfrutarás de un recorrido guiado de 2.5 horas que profundiza en la historia, arquitectura y cultura inca.

Tras la parte guiada, tendrás tiempo libre para explorar las ruinas por tu cuenta o realizar la caminata opcional a Huayna Picchu (reserva previa y cupo limitado; tarifa adicional). Tu guía señalará el inicio del sendero y ofrecerá consejos para la subida, que dura aproximadamente dos horas de ida y vuelta.

Recomendamos salir de Machu Picchu al menos dos horas antes de tu tren de regreso a Ollantaytambo. Tu guía confirmará los horarios de tren con antelación. El viaje de regreso dura unas dos horas. En Ollantaytambo, el personal de Travels to Machu Picchu te recibirá en la salida de la estación y te trasladará de regreso a Cusco, un trayecto de aproximadamente dos horas, llegando al atardecer.

También tienes la opción de subir a la Cima de Machu Picchu en lugar de Huayna Picchu. Esta alternativa es más exigente y requiere al menos tres horas de ida y vuelta (costo adicional).

Inclusiones

Incluye

  • Guías profesionales
  • Sesión informativa
  • Porteadores y arrieros
  • Caballo de emergencia
  • Transporte
  • Equipo
  • Alimentación
  • Agua
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Extras

No incluye

  • Saco de dormir: $20
  • Colchón inflable: $15
  • Bastones de senderismo (par): $15

Antes de Viajar

Datos sobre Perú

Perú es un país de gran diversidad cultural y geográfica, ubicado en la costa occidental de América del Sur. El idioma oficial es el español, hablado por la mayoría de la población.

La moneda oficial de Perú es el sol (PEN), aceptada en todo el país. Además, existen numerosas casas de cambio en las principales ciudades y zonas turísticas, donde los viajeros pueden cambiar monedas como el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés.

Perú es reconocido mundialmente por su rico patrimonio cultural, que abarca desde civilizaciones andinas como los incas hasta la influencia española, visible en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. Su economía es una de las más dinámicas de América Latina, y la moda peruana, inspirada en sus tradiciones textiles, ha ganado reconocimiento internacional, especialmente por sus diseños en alpaca y materiales naturales sostenibles.

El clima en Perú varía según la región: la costa presenta un clima desértico, la sierra andina es fría, y la selva amazónica disfruta de un clima cálido y húmedo todo el año. Cada región invita a explorar no solo sus paisajes, sino también su gastronomía, historia y costumbres.

Llegada a Cusco

El aeropuerto de Cusco está habilitado únicamente para vuelos nacionales. Por ello, todos los viajeros internacionales deben aterrizar en Lima y pasar por Migraciones. Aunque tu vuelo a Cusco pueda ser operado por la misma aerolínea y en el mismo día, deberás recoger tu equipaje en Lima y volver a documentarlo para el vuelo a Cusco.

Volar es la opción más rápida y cómoda para llegar a Cusco, con varias aerolíneas que cubren esta ruta. Aunque LAN suele ser la más cara, ofrece múltiples alternativas y horarios que se ajustan a tu itinerario.

Clima en Cusco

El clima en Cusco es principalmente templado y seco, con temporada de lluvias de noviembre a marzo. Durante la temporada seca, de abril a octubre, las temperaturas diurnas son agradables, pero las noches pueden ser frías debido a la altitud. Durante el día, las temperaturas suelen oscilar entre 15 °C y 20 °C, mientras que por la noche pueden bajar hasta 0 °C o menos.

Altitud

Al reservar un viaje a Cusco, es normal preocuparse por el mal de altura. La altitud de Cusco implica que el aire contiene menos oxígeno, lo que obliga a tu cuerpo a esforzarse más para obtenerlo.

Se recomienda pasar al menos dos días en Cusco antes de iniciar cualquier trekking en los Andes, de modo que tu cuerpo se aclimate. Cusco es una ciudad fascinante, llena de actividades, por lo que no te aburrirás durante este período de adaptación.

El mal de altura puede presentarse inicialmente con síntomas similares a un resfriado o a una resaca. Incluye dolores de cabeza, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, mareos, problemas para dormir y dificultad para respirar al hacer ejercicio. Si los síntomas empeoran, es importante contactar nuestra oficina para que podamos ayudarte y gestionar una consulta médica.

Por lo general, los síntomas son leves, por lo que se recomienda avanzar con calma y permitir que tu cuerpo se ajuste. Mantente bien hidratado bebiendo agua o té de coca, que se ha usado durante siglos para prevenir los efectos del mal de altura. Las hojas de coca contienen alcaloides que facilitan la circulación del oxígeno en la sangre. Evita el consumo excesivo de alcohol y café, ya que deshidratan el cuerpo. También es importante no fumar ni tomar pastillas para dormir, porque dificultan la absorción de oxígeno.

Recuerda que el trekking a Machu Picchu no es una carrera. Incluso las personas más en forma pueden experimentar mal de altura si avanzan demasiado rápido. Ve despacio y permite que tu cuerpo se adapte.

Tu médico puede recomendarte medicamentos como acetazolamida para prevenir el mal de altura, los cuales debes comenzar a tomar dos días antes de alcanzar gran altitud.

Tours grupales

Los tours grupales pueden incluir personas con distintas capacidades y edades. Al unirte a uno de estos tours, prepárate para que el ritmo del grupo varíe, ya que algunos participantes pueden caminar más rápido o más lento que tú. Cada persona camina a su propio ritmo y el guía se encargará de que todos disfruten la experiencia. El grupo puede solicitar modificaciones al itinerario, y el guía tomará las mejores decisiones para garantizar la comodidad de todos.

Huelgas y protestas

Lamentablemente, las huelgas son comunes en Perú y pueden interrumpir el itinerario de los tours. Las protestas pueden bloquear carreteras o detener trenes. En caso de que surjan estos inconvenientes, nos aseguraremos de que tu itinerario continúe según lo planeado, incluso si eso implica partir antes de lo previsto. Si fuera necesario cancelar algún tour, nuestro equipo de operaciones se pondrá en contacto contigo para coordinar las mejores soluciones. La seguridad de nuestros clientes es siempre nuestra prioridad.

Artículos perdidos

Eres responsable de tus pertenencias durante todo el recorrido. Recomendamos prestar atención a dónde dejas tus objetos y asegurarte de recoger todo de nuestras vans, campamentos o restaurantes. No dejes tus pertenencias desatendidas, ya que otros viajeros podrían recogerlas sin saber a quién pertenecen.

Seguro de viaje

El seguro de viaje es una opción económica y muy recomendable. Aunque los viajes se planifican con meses de antelación, siempre existe la posibilidad de imprevistos.

El turismo de aventura conlleva un mayor riesgo, por lo que contar con un seguro adecuado protegerá tu inversión. Si lo deseas, podemos ayudarte a contactar con un agente de seguros que te asesore sobre la cobertura más conveniente.

Primeros auxilios

Cada guía de Travels to Machu Picchu ha sido capacitado en primeros auxilios por profesionales médicos. Realizamos sesiones de entrenamiento anuales para mantenernos actualizados y preparados ante cualquier emergencia. Durante el tour, cada guía lleva un botiquín con medicamentos básicos, como para la diarrea del viajero, así como oxígeno.

Si en algún momento sientes que no puedes continuar, nuestros guías sabrán la forma más segura y rápida de llevarte a un lugar donde recibas atención médica. Nunca te dejaremos solo; siempre habrá un miembro del equipo acompañado hasta que estés al cuidado de un médico. Si es necesario, haremos los arreglos para que visites Machu Picchu en otra ocasión y te reincorpores al grupo.

Impacto ambiental

En Travels to Machu Picchu estamos comprometidos con el respeto al entorno. Utilizamos jabón biodegradable y nos encargamos de transportar toda nuestra basura de regreso a Cusco. Nuestros porteadores están entrenados para cuidar los senderos y recoger cualquier residuo que encuentren de otros grupos. Además, usamos baños portátiles ecológicos, que nos permiten empacar los desechos y no dejar rastro en el entorno natural. Creemos en la importancia de practicar un turismo responsable y sostenible.

Lista de Empaque

Recomendaciones

  • Botas de senderismo impermeables: Botas resistentes, ya amoldadas, con soporte de tobillo para transitar senderos rocosos e irregulares.
  • Ropa por capas: Capas base que absorban la humedad, una capa intermedia de forro polar y una capa exterior transpirable e impermeable para cambios de clima.
  • Chaqueta aislante: Chaqueta ligera y compacta para mantenerte abrigado en los inicios de jornada y en las noches frías.
  • Protección solar: Gafas de sol, sombrero de ala ancha y protector solar de alto SPF para protegerte de los fuertes rayos UV andinos.
  • Equipo de lluvia: Poncho compacto o chaqueta y pantalones impermeables para mantenerte seco durante lluvias repentinas.
  • Bastones de trekking: Bastones ajustables que mejoran el equilibrio y reducen la tensión en las rodillas durante subidas y bajadas.
  • Sistema de hidratación: Botella reutilizable o bolsa de hidratación con al menos 2 litros de agua por día.
  • Snacks energéticos: Mezcla de frutos secos, barras energéticas o fruta deshidratada para recargar energías entre comidas.
  • Linterna frontal con pilas extra: Imprescindible para inicios tempranos, moverte en el campamento o cualquier retraso inesperado.
  • Cámara o smartphone: Con tarjetas de memoria y pilas adicionales para capturar cada vista impresionante.
  • Botiquín personal: Incluye vendajes para ampollas, analgésicos y tus medicamentos de uso habitual.
  • Vouchers de tickets: Copias impresas y digitales de tus entradas y vouchers de tren—no necesitas llevar efectivo adicional para estos, ya están gestionados para ti.
  • Efectivo en moneda local: Billetes pequeños para recuerdos, propinas o gastos personales inesperados.

Precio

Únete a esta aventura inolvidable de 4 días por Rainbow Mountain, Ausangate y Machu Picchu por USD 750 por persona. Este precio incluye todo lo necesario para una experiencia impecable y memorable: transporte, guías profesionales, permisos, alimentación y más.

Ten en cuenta que este tour requiere un mínimo de dos participantes. ¡Reúne a tus amigos o familiares y emprende este increíble viaje juntos!

Consultar Ahora

Gracias por considerar a Travels to Machu Picchu para tu próxima aventura en Perú. Para ofrecerte una experiencia personalizada, te invitamos a completar nuestro breve formulario. Uno de nuestros asesores de viajes te proporcionará toda la información que necesites para disfrutar de un viaje inolvidable.

Tu Privacidad es Nuestra Prioridad

En Travels to Machu Picchu protegemos tus datos personales. No compartimos, vendemos ni divulgamos tu información a terceros bajo ninguna circunstancia.





    Estoy feliz de recibir correos electrónicos de Travels to Machu Picchu, incluyendo las últimas guías de viaje, consejos e información.

    Walter
    MENU