Ruta Económica a Machu Picchu: Cómo Llegar con Poco Presupuesto

Ruta Económica a Machu Picchu
Descubrir la Ruta Económica a Machu Picchu es una excelente alternativa para quienes desean conocer una de las maravillas del mundo sin gastar grandes sumas de dinero. Esta opción combina tramos por carretera y una caminata memorable por la selva alta del Cusco, lo que la convierte no solo en una opción económica, sino también en una experiencia enriquecedora y llena de aventura.
En este artículo conocerás todos los detalles de esta ruta alternativa por Hidroeléctrica, sus ventajas, servicios disponibles, consejos útiles y el paso a paso para concretarla con éxito. Ya sea que prefieras viajar por tu cuenta o con una agencia de viajes en Perú, esta opción está al alcance de cualquier viajero con espíritu aventurero.
¿Por qué elegir la Ruta Económica a Machu Picchu?
La mayoría de turistas llegan a Machu Picchu por tren desde Ollantaytambo, o por trekkings exigentes como el Camino Inca. Sin embargo, existe una tercera opción mucho más accesible: la Ruta Económica a Machu Picchu por Santa Teresa e Hidroeléctrica.
Esta ruta permite reducir significativamente los costos del viaje sin perder la emoción ni los paisajes espectaculares. Aunque requiere mayor organización y disposición para caminar, recompensa al viajero con una inmersión única en la naturaleza y la cultura local.
¿Qué es Hidroeléctrica y por qué es tan importante?
Hidroeléctrica es un pequeño recinto ubicado en la selva alta del Cusco, en la provincia de La Convención. Su nombre se debe a la central hidroeléctrica Machu Picchu, operada por EGEMSA, que genera energía para buena parte del sur del país. Pero para los viajeros, representa el punto de partida ideal para llegar a Machu Picchu de forma económica.
Desde allí, se puede caminar unas 2 a 3 horas siguiendo la vía férrea hasta Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), disfrutando del paisaje selvático, ríos, vegetación exuberante y la emoción de estar cada vez más cerca del sitio arqueológico.
Servicios disponibles en Hidroeléctrica
- Restaurantes: Ofrecen platos típicos, almuerzos buffet, jugos naturales y snacks. Ideales para recargar energías antes o después de la caminata.
- Hospedajes: Hay algunas opciones de hospedaje rústico para quienes desean pasar la noche.
- Estacionamientos: Si viajas en auto o con transporte privado, encontrarás garajes seguros.
- Transporte: Puedes encontrar colectivos hacia Santa Teresa o Santa María. También agencias ofrecen el traslado completo desde Cusco.
- Estación de tren: Existen dos salidas diarias a Machu Picchu Pueblo, útil en caso no desees caminar.
Itinerario de viaje desde Cusco por la Ruta Económica a Machu Picchu

Hidroeléctrica a Machu Picchu
Este recorrido puede organizarse en dos días, siendo el primero dedicado al trayecto por carretera hasta Hidroeléctrica y la caminata hasta Aguas Calientes, y el segundo para visitar Machu Picchu y retornar a Cusco.
Día 1: Cusco – Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
El viaje por carretera se realiza en minivan o vehículo privado, atravesando espectaculares paisajes andinos. Estas son las distancias aproximadas:
Destino | Distancia desde Cusco | Tiempo estimado |
---|---|---|
Ollantaytambo | 61.5 km | 1h 30min |
Santa María | 180.5 km | 4h 10min |
Santa Teresa | 203.3 km | 5h 10min |
Hidroeléctrica | 213.7 km | 5h 40min |
Una vez en Hidroeléctrica, comienza una caminata de 10 km hasta Aguas Calientes (2 a 3 horas). El trayecto es plano, sigue la vía del tren, y se puede disfrutar de naturaleza, riachuelos y el canto de las aves.
Día 2: Aguas Calientes – Machu Picchu – Retorno
Desde Aguas Calientes puedes subir a Machu Picchu caminando (1h 30min aprox.) o tomar el bus que parte cada 10 minutos. Luego de visitar el sitio arqueológico, puedes regresar por la misma ruta o tomar el tren a Hidroeléctrica si el horario lo permite.
Mapa de Ruta Hidroeléctrica – Machu Picchu
¿Cuánto cuesta esta ruta económica?
El costo total de esta Ruta Económica a Machu Picchu puede ser hasta 70% más barato que el tren convencional o un tour organizado. Aquí una estimación:
- Transporte Cusco – Hidroeléctrica ida y vuelta: 180-200 soles
- Ingreso a Machu Picchu: desde 152 soles (peruanos) o 152 soles extranjeros para las rutas clásicas
- Hospedaje en Aguas Calientes (1 noche): desde 40 soles
- Alimentación: desde 25 soles por día
En total, el viaje completo puede costar menos de 300 soles si se organiza por cuenta propia. Sin duda, es el camino barato a Machu Picchu más atractivo y viable para aventureros.
Ventajas de la Ruta por Hidroeléctrica
- Ideal para viajeros con bajo presupuesto
- Experiencia natural e inmersiva por la selva alta
- Ruta flexible que puedes hacer por tu cuenta o con agencia
- Oportunidad de caminar y apreciar el entorno natural
- Conexión auténtica con los paisajes y cultura local
Recomendaciones para hacer la Ruta Económica a Machu Picchu
Equipamiento básico
- Bloqueador solar
- Repelente de insectos
- Zapatillas cómodas
- Botella de agua reutilizable
- Snacks energéticos
Otros consejos
- Compra tus entradas a Machu Picchu con anticipación
- Revisa los horarios de tren si piensas usar este medio
- Evita cargar mucho equipaje
- Verifica las condiciones del clima
- Lleva efectivo, no todos los lugares aceptan tarjeta
Preguntas Frecuentes
¿Es segura la ruta económica?
Sí, esta Ruta Económica a Machu Picchu es segura para los turistas. Hay presencia policial, señalización básica y muchos viajeros hacen esta ruta a diario. Aun así, es preferible no caminar de noche y mantenerse en grupos pequeños o con agencias.
¿Cuándo es mejor hacer la ruta por Hidroeléctrica?
La mejor época para recorrer este camino barato a Machu Picchu es durante la estación seca (de abril a octubre). Durante esos meses hay menos lluvias, lo que facilita tanto el viaje por carretera como la caminata. Si viajas en temporada de lluvias (noviembre a marzo), lleva ropa impermeable y protégete bien de los insectos.
¿Se puede hacer esta ruta con niños o adultos mayores?
Sí, siempre que se encuentren en buen estado de salud y estén acostumbrados a caminar. La caminata es plana, con buena temperatura y paisajes atractivos. Si hay algún impedimento físico, se puede optar por el tren desde Hidroeléctrica.
¿Qué incluye un tour organizado por esta ruta?
Las agencias de viajes como Travels to Machu Picchu ofrecen paquetes que incluyen:
- Transporte ida y vuelta desde Cusco
- Guía profesional
- Ingreso a Machu Picchu
- Hospedaje en Aguas Calientes
- Asistencia permanente
Es ideal para quienes desean hacer esta Ruta Económica a Machu Picchu con seguridad y sin complicaciones.
Disfruta de una aventura inolvidable al mejor precio
Recorrer la Ruta Económica a Machu Picchu es una forma auténtica, asequible y memorable de llegar al Santuario Histórico más famoso del Perú. No solo ahorrarás dinero, sino que vivirás una experiencia única entre montañas, ríos y paisajes selváticos.
Si deseas más información o te gustaría organizar este viaje con el respaldo de profesionales, escríbenos por WhatsApp o contáctanos por correo electrónico. Nuestro equipo de Travels to Machu Picchu estará encantado de ayudarte a planificar tu aventura soñada.